Producción de clorato de sodio

Ánodo de titanio de fabricación personalizada para clorato de sodio

Como importante materia prima química, el clorato de sodio se utiliza ampliamente en diversos campos. El proceso de electrólisis en su producción es crucial, y el ánodo de titanio desempeña un papel fundamental en él.

Ventajas del ánodo de titanio en la producción de clorato de sodio

Como importante materia prima química, el clorato de sodio se utiliza ampliamente en diversos campos. La tecnología de electrólisis, elemento clave de su proceso de producción, desempeña un papel decisivo en la calidad y la eficiencia de producción del clorato de sodio. El ánodo de titanio, con sus ventajas únicas de rendimiento, se ha convertido en un factor clave para mejorar la producción de clorato de sodio. Gracias a su buena conductividad, excelente resistencia a la corrosión y un rendimiento electrocatalítico estable, el ánodo de titanio garantiza una producción eficiente y estable de clorato de sodio.

Ánodo de rutenio a base de titanio

El ánodo de titanio recubierto de rutenio posee una excelente actividad electrocatalítica y puede reducir significativamente el sobrepotencial de la reacción de evolución de cloro (aproximadamente 0.2-0.3 V). Esto permite un gran ahorro de electricidad en la producción a gran escala. El recubrimiento de rutenio mantiene su actividad catalítica e integridad estructural durante mucho tiempo en el entorno altamente corrosivo del electrolito de clorato de sodio.

Ánodo de iridio a base de titanio

El ánodo de titanio recubierto de iridio (Ir) ha atraído gran atención por su excelente resistencia a la corrosión y estabilidad a altas temperaturas. En la producción de clorato de sodio, cuando el electrolito contiene impurezas altamente oxidantes, los ánodos de titanio recubiertos de iridio muestran un mejor rendimiento que otros tipos de ánodos. Su vida útil puede alcanzar los 8-10 años.

Ánodo de titanio recubierto de paladio

El ánodo de titanio recubierto de platino (Pt) presenta una excelente conductividad y actividad catalítica, especialmente en la producción de clorato de sodio, con requisitos de pureza extremadamente altos. Este ánodo puede reducir eficazmente las impurezas y garantizar una alta pureza del producto. La desventaja es su costo relativamente alto.

El papel clave del ánodo de titanio

En la producción de clorato de sodio, la reacción electroquímica central ocurre en el celda electrolítica, y el ánodo de titanio es el participante clave en esta serie de reacciones. La ecuación general básica de la reacción es: NaCl + 3H2O = NaClO3 + 3H2↑). Detrás de esta ecuación aparentemente simple, hay en realidad un proceso de reacción paso a paso complejo y ordenado. En el área del ánodo, los iones cloruro experimentan una reacción de oxidación, y la fórmula de reacción específica es: 2Cl^- = Cl2↑ + 2e^-. Los iones cloruro pierden electrones en la superficie del ánodo de titanio y se oxidan a cloro gaseoso. El ánodo de titanio reduce el sobrepotencial de la reacción de evolución del cloro, lo que facilita que los iones cloruro pierdan electrones y experimenten reacciones de oxidación. Desde un punto de vista microscópico, los átomos de metales preciosos en el recubrimiento (como rutenio, iridio, etc.) forman un estado de adsorción específico con los iones cloruro, debilitando la energía de enlace del enlace cloro-cloro, acelerando así la reacción de evolución del cloro.

Fabricación de ánodos de placa MMO

Ánodos de titanio de fabricación personalizada

Las diferentes escalas de producción de clorato de sodio tienen diferentes requisitos para los ánodos de titanio. Las unidades de producción de clorato de sodio a pequeña escala suelen preferir ánodos de titanio pequeños y ligeros, con forma de placa o varilla. Los productores medianos de clorato de sodio pueden necesitar centrarse en formas planas o de malla. El tamaño se personaliza según las dimensiones internas de la celda electrolítica y los requisitos de disposición de los electrodos. Los productores de clorato de sodio a gran escala buscan una producción eficiente y a gran escala, y sus celdas electrolíticas son de gran escala y tienen altas cargas de corriente. Los ánodos de titanio personalizados no solo deben cumplir con los requisitos de gran tamaño y alta resistencia, sino que también deben considerar el diseño estructural del ánodo para garantizar una distribución uniforme de la corriente y una buena disipación del calor con alta densidad de corriente.

Tamaño personalizado

Al personalizar el tamaño y la forma del ánodo de titanio, primero se deben considerar los parámetros de diseño de la celda electrolítica, incluidas las dimensiones geométricas de la celda, el espaciado de los electrodos, el modo de flujo del electrolito, etc. Por ejemplo, si la celda electrolítica adopta un método de electrolito de circulación forzada, se debe considerar la forma y el tamaño del ánodo para no obstaculizar el flujo del electrolito, al tiempo que se asegura que el electrolito pueda contactar completamente con la superficie del ánodo para mejorar la eficiencia de la electrólisis.

Para los procesos de producción que requieren una mayor densidad de corriente, se pueden utilizar diseños que aumenten la superficie del ánodo, como por ejemplo utilizando una estructura de malla o un ánodo de estructura porosa.

Ánodo de malla MMO

Materiales de revestimiento

Los recubrimientos de rutenio se caracterizan por un bajo sobrepotencial de desprendimiento de cloro, buena conductividad y estabilidad, y son adecuados para la mayoría de las producciones convencionales de clorato de sodio. Los recubrimientos de iridio ofrecen un buen rendimiento en condiciones de trabajo especiales gracias a su excelente resistencia a la corrosión y bajo sobrepotencial de desprendimiento de oxígeno. Los recubrimientos multielemento combinan las ventajas de múltiples óxidos metálicos y ofrecen un rendimiento más completo. Además de los recubrimientos de óxidos de metales preciosos, como el rutenio y el iridio, también se pueden utilizar otros materiales para recubrimientos de ánodos de titanio, como los de óxido de estaño y antimonio. Los recubrimientos de óxido de estaño y antimonio tienen la ventaja de su bajo coste y se pueden aplicar en ciertos requisitos de rendimiento de ánodos sensibles al coste y no especialmente exigentes.

Principios de los ánodos de titanio recubiertos de iridio-tantalio (2)

Tecnología de recubrimiento

Las tecnologías comunes de preparación de recubrimientos de ánodos de titanio incluyen descomposición térmica, galvanoplastia, deposición química de vapor, etc.

El método de descomposición térmica consiste en recubrir la superficie de un sustrato de titanio con una solución de sales metálicas y, posteriormente, convertirla en un recubrimiento de óxido metálico mediante descomposición térmica a alta temperatura. Este método es relativamente sencillo y económico.

Los óxidos metálicos se depositan sobre la superficie de un sustrato de titanio mediante galvanoplastia para obtener un recubrimiento más uniforme y denso. Sin embargo, la inversión en equipos para este método es considerable y su eficiencia es relativamente baja.

La deposición química de vapor descompone compuestos organometálicos y los deposita sobre la superficie del sustrato de titanio para formar un recubrimiento. Produce recubrimientos de alta calidad, pero el equipo es complejo, el costo es elevado y la escala de producción es limitada.

Al seleccionar una tecnología de recubrimiento, es necesario considerar exhaustivamente factores como las características del material, los requisitos de rendimiento del ánodo, el costo y los requisitos de protección ambiental. Por ejemplo, para ánodos de titanio a base de rutenio que requieren alta uniformidad y adhesión del recubrimiento, la galvanoplastia o la descomposición térmica mejorada pueden ser más adecuadas; mientras que para algunos ánodos de titanio multicapa que requieren un rendimiento de recubrimiento extremadamente alto y requieren recubrimientos estructurales especiales, la deposición química en fase de vapor puede ser una mejor opción.

Cotice Ahora