Servicios gratuitos de forja de titanio
Sea cual sea el producto de titanio forjado que necesite, Wstitanium ofrece mejores precios y control de calidad que la competencia. Esto se debe a que Wstitanium es fabricante de materias primas de titanio.
- Varillas, anillos, lingotes, discos, tubos
- Certificación ISO13485 ^ ISO 9001
- Peso de caída de 2,000 a 4,000 toneladas
- Invertir en el equipo técnico
- ASTM B381
Taller de Wstitanium
Nuestras poderosas instalaciones

Fabricante de titanio de forja libre
Como importante proceso de forjado, el forjado libre desempeña un papel fundamental en la fabricación de piezas de titanio. El titanio y sus aleaciones se utilizan ampliamente en numerosos sectores de alta gama, como la industria aeroespacial, médica y química, gracias a sus propiedades únicas, como baja densidad, alta resistencia, buena resistencia a la corrosión y biocompatibilidad. El proceso de forjado libre permite aprovechar aún más el potencial de rendimiento de los materiales de titanio y fabricar piezas que satisfacen las necesidades de diversas condiciones de trabajo complejas. Wstitanium es un proveedor de confianza de servicios de forjado de titanio en China, comprometido con el suministro de productos de titanio fiables, de alta calidad y rentables en todo el mundo. Nuestra amplia gama de productos incluye tubería, guarniciones, varillas, pernos, bridas, láminas, platos y alambres en varios grados, tamaños y formas.
¿Qué es el titanio forjado libre?
forja libre Se refiere a un proceso de fabricación en el que la pieza de titanio se deforma plásticamente mediante fuerza de impacto o presión entre los yunques superior e inferior del equipo de forja para obtener la forma y el tamaño deseados. Durante el proceso de forja libre, la pieza de titanio se restringe en contacto con los yunques superior e inferior, y el resto de la superficie puede fluir libremente en todas las direcciones; por lo tanto, se denomina forja libre.
Deformación plastica
Bajo la acción de la presión, los granos dentro del tocho de titanio se deslizan y giran, modificando la forma y la orientación de los granos, lo que provoca la deformación plástica del tocho. La estructura cristalina del titanio es hexagonal compacta (α-Ti) o cúbica centrada en el cuerpo (β-Ti). Las diferentes estructuras cristalinas presentan diferentes números y modos de activación de sistemas de deslizamiento durante la deformación plástica, lo que influye significativamente en el rendimiento del forjado del titanio.
Recristalización dinámica
Cuando el grado de deformación alcanza un valor determinado y la temperatura es suficientemente alta, se produce una recristalización dinámica dentro del tocho de titanio, lo que mejora la organización y el rendimiento del material. Durante el proceso de forja libre, mediante un control razonable de parámetros como la temperatura de forja, la velocidad y el grado de deformación, se puede promover la recristalización dinámica para obtener una estructura de grano fina y uniforme.
Comparación con otros procesos de forja
La forja en matriz consiste en colocar palanquillas de titanio en una matriz con una forma específica para su forjado, lo que permite obtener piezas forjadas con formas complejas y alta precisión dimensional. La forja libre es más adecuada para la fabricación de piezas individuales en pequeñas series y piezas forjadas de gran tamaño. Sus equipos y moldes son relativamente sencillos y su coste es bajo, pero la precisión dimensional y la calidad superficial de las piezas forjadas no son tan buenas como las de la forja en matriz.
El laminado se utiliza principalmente para fabricar placas, tubos, etc., y las palanquillas se deforman mediante laminación continua para obtener la forma y el rendimiento requeridos. El forjado libre se centra en la fabricación de piezas forjadas con formas irregulares y requisitos de alto rendimiento, como piezas de ejes de gran tamaño y piezas forjadas con formas especiales. El laminado ofrece una alta eficiencia de producción, pero no es adecuado para la fabricación de piezas con formas complejas.
Invertir en instalaciones de forja de titanio y equipo técnico
La inversión de Wstitanium en equipos de forja de titanio se basa en un conocimiento preciso de las tendencias del mercado y en la planificación a largo plazo de su propio desarrollo. Solo con equipos de forja de titanio avanzados y un equipo técnico experto podemos destacar en la feroz competencia del mercado y alcanzar la cima de la industria.
Horno de arco consumible al vacío
En cuanto a equipos de fundición, Wstitanium invirtió en hornos de arco de vacío consumibles avanzados. Estos equipos pueden fundir titanio en un entorno de alto vacío, evitando eficazmente la mezcla de impurezas durante el proceso de fundición y garantizando la alta pureza y uniformidad de los lingotes de titanio. Durante el funcionamiento del horno de arco de vacío consumible, el control preciso de parámetros como la corriente y el voltaje permite controlar con precisión el proceso de fundición, produciendo así lingotes de titanio de calidad estable y excelente rendimiento. Esto proporciona una base de materia prima de alta calidad para los procesos de forjado posteriores y garantiza la calidad de los productos de titanio desde el origen.
Horno de resistencia
El horno de resistencia es uno de los equipos de calentamiento más utilizados para la forja libre de titanio. Su principio de funcionamiento consiste en generar calor mediante corriente a través de un alambre de resistencia, calentando así la pieza en el horno. Este horno ofrece las ventajas de un calentamiento uniforme y una alta precisión en el control de temperatura, cumpliendo con los estrictos requisitos de temperatura de calentamiento de la forja de aleaciones de titanio. Entre los hornos de resistencia más comunes se encuentran los hornos de caja y los hornos de foso, adecuados para calentar piezas pequeñas y medianas.
Máquinas de forja
El forjado es un paso clave para determinar la forma y el rendimiento de los productos de titanio. Wstitanium ha adquirido varias máquinas hidráulicas de forjado rápido de gran tamaño con diferentes especificaciones, como unidades de 3,000 y 6,000 toneladas. Estos equipos poseen una gran capacidad de forjado y pueden ejercer una gran presión sobre las palanquillas de titanio, lo que provoca su deformación plástica en poco tiempo, obteniendo así la forma y la precisión dimensional requeridas. La máquina hidráulica de forjado rápido está equipada con un avanzado sistema de control automático. Los operadores pueden configurar con precisión parámetros de forjado, como el tiempo, la presión y la velocidad de forjado, mediante programación informática, logrando así un control altamente automatizado y preciso del proceso.
Instalaciones de tratamiento térmico
Para mejorar aún más las propiedades de organización interna de las piezas forjadas de titanio, Wstitanium también ha invertido en la construcción de hornos de tratamiento térmico avanzados. Estos equipos permiten controlar con precisión los parámetros del proceso de tratamiento térmico, como la temperatura de calentamiento, el tiempo de mantenimiento y la velocidad de enfriamiento, según las características de las diferentes aleaciones de titanio y los requisitos del producto. Mediante un proceso de tratamiento térmico adecuado, se refinan los granos internos de las piezas forjadas de titanio y se uniformiza la estructura organizativa, mejorando así significativamente los indicadores de rendimiento mecánico integral de los productos de titanio, como la resistencia, la tenacidad y la resistencia a la fatiga.
Inversión en el equipo de tecnología Wstitanium
Wstitanium no solo invirtió una gran cantidad de dinero en la adquisición de equipos de forja avanzados, sino que también prestó mayor atención a la capacitación de sus equipos técnicos. Comprender mejor las propiedades físicas y químicas de las aleaciones de titanio, para que los técnicos puedan elegir el grado de titanio adecuado según las aplicaciones del producto. Comprender a fondo el proceso de forja de aleaciones de titanio, incluyendo los puntos clave y las precauciones de calentamiento, forja, enfriamiento y otros aspectos, y cómo controlar los parámetros del proceso para garantizar la calidad del producto, como la influencia de la temperatura de forja, la velocidad de deformación, la magnitud de la deformación y otros parámetros en la estructura y el rendimiento de las aleaciones de titanio.
Temperatura de forja del titanio
Durante el forjado de titanio, se requiere un control preciso de la temperatura para lograr las propiedades deseadas. El titanio puro (grados 1-4) se forja a temperaturas de 1,200 °C a 1,300 °C (2,200 °F a 2,400 °F) para lograr una ductilidad adecuada. Para lograr un equilibrio entre maquinabilidad y propiedades, el grado de titanio más popular, Ti-6Al-4V (grado 1) 5, se forja típicamente a temperaturas similares a las del titanio puro.
Grado de titanio | Temperatura de forja | Grado de titanio | Temperatura de forja |
Grado 1 (comercialmente puro) | 2,200 ° F - 2,400 ° F (1,200 ° C - 1,300 ° C) | Grado 7 (Ti-0.2Pd) | 2,200 ° F - 2,400 ° F (1,200 ° C - 1,300 ° C) |
Grado 2 (comercialmente puro) | 2,200 ° F - 2,400 ° F (1,200 ° C - 1,300 ° C) | Grado 26 (Ti-6Al-4V ELI con 0.25 % Pd) | 2,100 ° F - 2,300 ° F (1,150 ° C - 1,250 ° C) |
Grado 3 (comercialmente puro) | 2,200 °F – 2,400 °F) (1,200 °C – 1,300 °C) | Grado 23 (Ti-6Al-4V ELI) | 2,100°F – 2,300°F (1,150°C – 1,250°C) |
Grado 4 (comercialmente puro) | 2,200 ° F - 2,400 ° F (1,200 ° C - 1,300 ° C) | Grado 9 (Ti-3Al-2.5V) | 2,100 °F – 2,300 °F (1,150 °C – 1,250 °C) |
Grado 5 (Ti-6Al-4V) | 2,200 ° F - 2,400 ° F (1,200 ° C - 1,300 ° C) | Grado 29 (Ti-6Al-4V ELI con 0.8% Mo) | 2,100 °F – 2,300 °F (1,150 °C – 1,250 °C) |
Grado 12 (Ti-0.3Mo-0.8Ni) | 2,200 °F – 2,400 °F (1,200 °C – 1,300 °C) |
Productos populares de titanio forjado
El forjado libre puede mejorar la estructura interna de los materiales de titanio, refinando y distribuyendo uniformemente los granos, lo que mejora significativamente el rendimiento general del producto. El forjado libre ofrece una gran flexibilidad y permite producir productos de titanio con formas complejas y diversos tamaños. Desde lingotes básicos de titanio hasta diversos tipos de varillas, placas, tubos, ejes y bridas de titanio, entre otros, estos productos de titanio forjados libremente se utilizan ampliamente en las industrias aeroespacial, médica, energética, química y muchos otros sectores.
Las varillas de titanio forjadas a presión ofrecen una excelente resistencia y tenacidad. Su estructura interna es uniforme y ofrecen un excelente rendimiento al someterse a tensiones complejas como tensión, compresión y torsión.
Las placas de titanio forjadas a mano ofrecen buena planitud y calidad superficial. Su espesor se puede ajustar con flexibilidad según las necesidades.
Los lingotes de titanio forjados a mano presentan estructuras internas densas y una composición uniforme. Los lingotes de titanio de alta calidad sientan las bases para la fabricación posterior.
Los tubos de titanio forjados a presión ofrecen una excelente resistencia a la corrosión y capacidad de soportar presión. Se utilizan ampliamente en las industrias marina y química para prevenir eficazmente accidentes y la contaminación ambiental causada por fugas en tuberías.
Ejes de titanio
Los ejes de titanio forjados a presión ofrecen alta precisión, alta resistencia y buena estabilidad. En equipos mecánicos de alta gama, como los husillos de máquinas herramienta de precisión, los ejes de titanio pueden mantener niveles extremadamente bajos de vibración y ruido a alta velocidad de rotación, garantizando así la precisión del procesamiento.
Las bridas de titanio forjadas ofrecen un buen rendimiento de sellado y una conexión resistente. En el sistema de conexión de tuberías, la brida de titanio se conecta firmemente a otros componentes de la tubería mediante pernos para garantizar el sellado y la estabilidad del sistema.
Inspeccion de calidad
La forja libre de titanio es un proceso complejo. Para garantizar la calidad de las piezas de titanio forjadas, se requieren diversos equipos de prueba. Entre los equipos de prueba más comunes se incluyen durómetros, espectrómetros, microscopios metalográficos, detectores de defectos ultrasónicos y de rayos X, que se utilizan para detectar la dureza, la composición química, la estructura metalográfica y los defectos internos de las piezas forjadas.
Inspección de dimensiones
En primer lugar, se inspeccionan la forma y el tamaño de las piezas forjadas de titanio. Se utilizan calibradores, micrómetros, plantillas y otras herramientas para medir las dimensiones clave de las piezas forjadas, como longitud, anchura, altura, diámetro, etc., a fin de garantizar que cumplan con los requisitos de diseño de los planos. Para piezas forjadas con formas complejas, como piezas con superficies curvas o contornos especiales, se requiere una máquina de medición de tres coordenadas para medir con precisión su geometría y comprobar si existen desviaciones de forma causadas por defectos de forja.
Detección ultrasónica de fallas
Los detectores ultrasónicos de defectos emiten ondas ultrasónicas de alta frecuencia. Cuando las ondas ultrasónicas detectan defectos internos como poros, inclusiones, grietas, etc., se produce reflexión y refracción. El detector de defectos recibe estas señales reflejadas y determina la ubicación, el tamaño y la naturaleza de los defectos basándose en parámetros como la intensidad de la señal y el tiempo. Este método puede detectar pequeños defectos en el interior de las piezas forjadas y reduce el daño al material.
Análisis de la estructura metalográfica
El análisis metalográfico de las piezas forjadas de titanio se realiza para observar el tamaño del grano, la forma, el estado límite del grano y la presencia de la estructura de segunda fase del titanio al microscopio. El titanio forjado libre normal debe tener una estructura de grano uniforme y fina, ya que un tamaño de grano excesivo puede afectar las propiedades mecánicas del material. La calidad de las piezas forjadas se puede evaluar mediante el análisis metalográfico de la estructura.
Ensayo de tracción
La prueba de tracción consiste en estirar piezas forjadas de titanio en una máquina de ensayos para medir su límite elástico, resistencia a la tracción, elongación y reducción de la sección transversal. El límite elástico refleja la tensión crítica a la que las piezas de titanio comienzan a experimentar deformación plástica. La resistencia a la tracción es la tensión máxima que el material puede soportar, y la elongación y la reducción de la sección transversal indican su capacidad de deformación plástica.
En el competitivo mercado industrial actual, encontrar una empresa confiable de servicios de forja de titanio es una decisión clave para muchas empresas, considerando la calidad del producto, la eficiencia de la producción y el desarrollo a largo plazo. Wstitanium destaca por su sólida trayectoria, tecnología avanzada, excelente control de calidad y servicios integrales en el campo de la forja de titanio, convirtiéndose en la opción de confianza para muchos clientes.