Fabricante y proveedor de ánodos de titanio y dióxido de plomo
Como fabricante de ánodos de titanio y dióxido de plomo personalizados en China, Wstitanium tiene una gran experiencia y solidez técnica en diseño, especificaciones personalizadas, fabricación, inspección de calidad y aplicación.
- Ánodo de titanio con dióxido de plomo de malla
- Ánodo de titanio y óxido de plomo para tubos
- Ánodo de titanio y óxido de plomo en placa
- Ánodo de titanio con óxido de plomo en varilla
- Para el tratamiento de aguas residuales
- Para galvanoplastia
- Para perclorato
- Para cromato

Fábrica confiable de dióxido de plomo - Wstitanium
En el sector industrial actual, con la mejora continua en la búsqueda de la alta eficiencia, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, los materiales y tecnologías avanzados se han convertido en la fuerza clave para impulsar el progreso de diversas industrias. El ánodo de dióxido de plomo y titanio desempeña un papel vital en diversos campos, como la galvanoplastia, la refinación electrolítica, la síntesis orgánica y el tratamiento de aguas residuales, gracias a sus ventajas únicas de rendimiento. Como fabricante chino de ánodos de dióxido de plomo y titanio, Wstitanium se ha labrado una excelente reputación en la industria gracias a su excelente calidad, tecnología avanzada y servicios profesionales, y se ha convertido en su proveedor de confianza.
Ánodo de dióxido de plomo personalizado
Diversas opciones de sustrato de titanio (Gr1, Gr2, etc.). Se pueden personalizar diversas formas, como placas, mallas, tubos y espesores de recubrimiento, entre otros.
Ánodo de dióxido de plomo de malla
Sustrato de malla de titanio (tamaño de poro: 0.1-5 mm), espesor de recubrimiento de β-PbO₂: 0.2-0.5 mm. La superficie efectiva aumenta un 300 % en comparación con la placa plana.
Ánodo de dióxido de plomo para tubos
Sustrato de tubo de titanio de φ10-100 mm. La pared interior está tratada con rugosidad a nivel nanométrico (Ra 0.8-1.6 μm). La velocidad de desprendimiento de burbujas se incrementa en un 40 %.
Ánodo de dióxido de plomo en placa
Placa de titanio de 2-5 mm de espesor, combinada con un diseño de revestimiento de gradiente (capa inferior α-PbO₂/capa superficial β-PbO₂), la resistencia a la flexión alcanza los 180 MPa.
Ánodo de dióxido de plomo en varilla
Varilla de titanio de φ5-20 mm, combinada con tecnología de electrodeposición por pulsos, con una densidad de recubrimiento superior al 99.5 %. Uniformidad axial y desviación de resistividad inferior al 5 %.
Ánodo de dióxido de plomo para alambre
Alambre de titanio de φ0.1-1 mm, que logra un espesor de recubrimiento uniforme de ±5 μm. Estructura de bobinado en espiral especialmente diseñada, con una superficie específica de hasta 1500 m²/m³.
Para el tratamiento de aguas residuales
Oxidar los iones de metales pesados (como cromo, níquel, cobre, plomo, etc.) en las aguas residuales a estados de valencia alta, lo que facilita la formación de precipitaciones.
Para galvanoplastia
Puede controlar con precisión la densidad de corriente y el potencial del electrodo durante el proceso de galvanoplastia para obtener recubrimientos de aleación con un rendimiento excelente.
Para hipoclorito de sodio
Promueve la electrólisis y la resistencia a la precipitación del cloro asegura la pureza del hipoclorito de sodio, haciéndolo adecuado para fines de desinfección.
Ventajas de la fabricación de ánodos de titanio con dióxido de plomo
Wstitanium invierte en profesionales en las áreas de ciencia de materiales, electroquímica, etc. Realizan investigaciones exhaustivas sobre la tecnología de fabricación, la optimización del rendimiento y la expansión de aplicaciones de los ánodos de titanio y dióxido de plomo, y se comprometen a desarrollar productos con mayor rendimiento y campos de aplicación más amplios. Por ejemplo, un nuevo tipo de material de capa intermedia desarrollado puede mejorar significativamente la adhesión y la resistencia de la unión entre el recubrimiento de dióxido de plomo y el sustrato de titanio, prolongando eficazmente la vida útil del electrodo.
Sobrepotencial de evolución de oxígeno elevado
El ánodo de titanio y dióxido de plomo fabricado por Wstitanium presenta un sobrepotencial de desprendimiento de oxígeno extremadamente alto. En medios ácidos, su sobrepotencial de desprendimiento de oxígeno suele ser entre 0.1 y 0.3 V superior al de productos similares, lo que inhibe con mayor eficacia la aparición de reacciones secundarias de desprendimiento de oxígeno. Por ejemplo, en el tratamiento de aguas residuales, un alto sobrepotencial de desprendimiento de oxígeno permite que el electrodo oxide preferentemente contaminantes orgánicos, mejore la eficiencia de degradación y reduzca los costos.
Buena actividad electrocatalítica
Gracias a la optimización de la tecnología de fabricación y la estructura del recubrimiento, el ánodo de dióxido de plomo y titanio posee una excelente actividad electrocatalítica. La rica superficie del electrodo contiene sitios activos que permiten adsorber y activar rápidamente las moléculas de reactivo, reducir la energía de activación de la reacción y acelerar su velocidad. Por ejemplo, en la síntesis de ciertos intermediarios farmacológicos, el uso del ánodo de dióxido de plomo y titanio de Wstitanium puede aumentar el rendimiento de la reacción entre un 10 % y un 20 %.
Alta eficiencia actual
Gracias a su alto sobrepotencial de desprendimiento de oxígeno y a su buena actividad electrocatalítica, el ánodo de titanio y dióxido de plomo de Wstitanium mantiene una alta eficiencia de corriente. En la industria de la galvanoplastia, una alta eficiencia de corriente permite obtener recubrimientos de alta calidad en menos tiempo. El uso del ánodo de titanio y dióxido de plomo de Wstitanium para galvanoplastia permite aumentar la eficiencia de corriente entre un 15 % y un 25 %, lo que reduce considerablemente los costos de producción.
Alta dureza y resistencia al desgaste
El wstitanio mejora aún más la dureza y la resistencia al desgaste del recubrimiento mediante un proceso de preparación especial. Su dureza Mohs puede alcanzar entre 5.5 y 6.5. Durante un uso prolongado, resiste eficazmente la fricción mecánica y el desgaste, manteniendo la estabilidad y el rendimiento del electrodo. En procesos como el mecanizado electrolítico y la eliminación de óxido electrolítico, esta alta dureza y resistencia al desgaste permiten que el electrodo funcione de forma estable durante mucho tiempo.
Fuerte resistencia a ácidos y álcalis
Tanto en medios ácidos como alcalinos, el ánodo de titanio y dióxido de plomo de Wstitanium presenta una excelente estabilidad química. En medios fuertemente ácidos, como el ácido sulfúrico o el ácido clorhídrico, el electrodo resiste la corrosión ácida durante un largo periodo de tiempo, sin disolverse ni reaccionar químicamente, lo que garantiza su normal funcionamiento. En medios alcalinos, el electrodo también presenta buena resistencia a la corrosión y se adapta a diversos entornos con electrolitos alcalinos.
Diversas especificaciones
Wstitanium ofrece una variedad de especificaciones de ánodos de titanio y dióxido de plomo. Personalizamos electrodos de diferentes formas, tamaños y espesores de recubrimiento según las necesidades del cliente, ya sean electrodos planos convencionales, tubulares o de forma especial. El espesor del recubrimiento de dióxido de plomo se controla con precisión entre 0.1 y 2.0 mm para satisfacer las necesidades de rendimiento del electrodo en diferentes aplicaciones.
Comparación de ánodos de dióxido de plomo y ánodos de MMO
El ánodo de titanio y dióxido de plomo es adecuado para electrosíntesis orgánica, galvanoplastia ácida, etc. Ánodo de titanio MMO Se utiliza principalmente en electroquímica moderna, como la industria cloroalcalina y la electrólisis del agua, para producir hidrógeno. La vida útil del ánodo de titanio y dióxido de plomo es relativamente corta, por lo que su recubrimiento debe revisarse periódicamente. El ánodo de titanio MMO tiene una larga vida útil y un mantenimiento sencillo. El costo inicial del ánodo de titanio y dióxido de plomo es bajo, pero el consumo de energía operativo es ligeramente superior. En resumen, según las necesidades específicas, si se busca una alta capacidad de oxidación y el electrolito es ácido, se puede optar por el ánodo de titanio y dióxido de plomo; si se requiere un bajo sobrepotencial y alta estabilidad, se puede optar por el ánodo de titanio MMO.
Aspecto | Ánodo de dióxido de plomo | Ánodo MMO |
Composición del material | Se compone principalmente de dióxido de plomo (PbO2). | Sustrato de titanio recubierto con óxidos metálicos mixtos, a menudo óxido de rutenio (RuO2) y óxido de iridio (IrO2). |
Durabilidad y vida útil | Generalmente tiene una vida útil más corta, especialmente en ambientes clorados. | Conocido por su larga vida útil, especialmente en entornos con alto contenido de cloro. Más duradero y estable. |
Sobrepotencial | Mayor sobrepotencial para la evolución del cloro. | Menor sobrepotencial para la evolución del cloro, lo que los hace eficientes en procesos como la electrocloración. |
Resistencia a la Corrosión | Potencial de corrosión, especialmente en ambientes ácidos. | Altamente resistente a la corrosión gracias al sustrato de titanio y al recubrimiento de óxido de metal mixto. |
Aplicaciones | Se utiliza en electrodeposición, galvanoplastia y otros procesos electroquímicos. | Ampliamente utilizado en el tratamiento de agua, protección catódica y diversas aplicaciones electroquímicas industriales. |
Preocupaciones ambientales | El contenido de plomo plantea riesgos ambientales si se libera o se elimina de forma inadecuada. | El riesgo ambiental es menor, pero los metales preciosos como el rutenio y el iridio en los recubrimientos pueden afectar el costo. |
Fabricación personalizada de ánodos de titanio y dióxido de plomo
En respuesta a sus aplicaciones y requisitos especiales, Wstitanium aprovecha al máximo sus ventajas en I+D para ofrecer soluciones personalizadas de ánodos de titanio y dióxido de plomo. Desde la comunicación detallada con usted sobre sus necesidades, hasta el diseño de estructuras de electrodos y fórmulas de recubrimiento exclusivas, y la posterior inspección y optimización de la calidad, cada paso se centra en sus necesidades. Gracias a su tecnología de fabricación consolidada y a su eficiente cadena de suministro, Wstitanium ofrece un sistema de precios competitivo para reducir sus costes de adquisición.
El ánodo de titanio y dióxido de plomo se compone principalmente de dos partes: matriz de titanio y recubrimiento de dióxido de plomo. El titanio puro industrial (como TA1, TA2, etc.) se suele seleccionar como material de matriz. El titanio presenta las ventajas de baja densidad, alta resistencia y buena resistencia a la corrosión, y puede proporcionar un buen soporte mecánico y resistencia a la corrosión para el ánodo. Su superficie cuenta con un tratamiento especial para mejorar la unión con el recubrimiento de dióxido de plomo. El dióxido de plomo (PbO₂) es la sustancia activa del ánodo y se divide en dos formas cristalinas: α-PbO₂ y β-PbO₂. El β-PbO₂ tiene mayor actividad electroquímica y conductividad, y es el más utilizado en la mayoría de las aplicaciones. También se pueden añadir otros elementos (como estroncio, bario, etc.) al recubrimiento como aditivos para mejorar su rendimiento.
El α-PbO₂ presenta una estructura cristalina ortorrómbica, relativamente densa y de alta dureza, pero con una conductividad relativamente baja. El β-PbO₂ presenta una estructura cristalina tetragonal, buena conductividad, alta actividad catalítica y un mejor rendimiento en reacciones electroquímicas. En la práctica, las características de ambos se utilizan a menudo para formar un recubrimiento compuesto. Por ejemplo, primero se deposita una capa de α-PbO₂ sobre el sustrato de titanio como capa base, y su estructura densa se utiliza para mejorar la adhesión entre el recubrimiento y el sustrato, así como la resistencia general a la corrosión. Posteriormente, se deposita β-PbO₂ sobre la capa de α-PbO₂ como capa activa, aprovechando al máximo sus ventajas de alta actividad catalítica y buena conductividad para mejorar el rendimiento electrocatalítico del ánodo.
Materiales de recubrimiento de capa intermedia
Los materiales de recubrimiento de capa intermedia comunes incluyen óxido de antimonio y estaño (SnO2 -Sb2 O3 ) y similares. El óxido de estaño y antimonio presenta buena conductividad y estabilidad química, y puede desempeñar una función de transición y conexión entre el sustrato de titanio y el recubrimiento de dióxido de plomo, mejorando la adhesión y la estabilidad del recubrimiento. El sustrato de titanio se sumerge en el sol de óxido de estaño y antimonio, y luego este se aplica uniformemente sobre la superficie del sustrato de titanio mediante tracción, rotación, etc., y tras el secado y la sinterización, se forma una densa capa intermedia.
Proceso de fabricación de ánodos de titanio y dióxido de plomo
Seleccionar sustrato de titanio
Seleccione materiales de titanio de alta pureza, como titanio puro industrial Gr1, Gr2 o aleaciones de titanio, para garantizar que tengan buena resistencia a la corrosión y conductividad.
Formado
De acuerdo con los requisitos de diseño, los materiales de titanio se procesan en la forma y el tamaño requeridos mediante corte, perforación, doblado y otras tecnologías.
Voladura de arena
Utilice aire comprimido para pulverizar partículas de arena sobre la superficie del sustrato de titanio para el pulido por impacto. La superficie forma picaduras uniformes, mejora la rugosidad y aumenta la adherencia del recubrimiento.
Nivelación / Recocido
Calentar y dar forma al material de titanio en un horno a aproximadamente 500 °C, mantenerlo caliente durante aproximadamente 2 horas, eliminar la tensión dentro del material y mejorar la estructura organizativa del material.
Decapado
Coloque el sustrato de titanio en una solución ácida mixta compuesta de ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácido fluorhídrico para decaparlo para eliminar la capa de óxido, óxido y otras impurezas de la superficie.
Preparación de líquidos
Se utilizan comúnmente nitrato de plomo, acetato de plomo, metanosulfonato de plomo, etc. Estas sales de plomo pueden proporcionar iones de plomo en el electrolito y son materias primas importantes para la electrodeposición de dióxido de plomo.
Estucado
Utilice una brocha o pistola pulverizadora para aplicar o rociar uniformemente la solución de recubrimiento preparada sobre la superficie del sustrato de titanio pretratado. El espesor y la uniformidad del recubrimiento deben controlarse durante la operación.
por Aspersión
El sustrato de titanio recubierto debe colocarse en un horno de alta temperatura para su sinterización. La temperatura de sinterización suele estar entre 450 y 550 °C, y el tiempo de sinterización es de 10 a 20 minutos.
Inspeccion de calidad
La composición y la estructura cristalina del recubrimiento se detectan mediante microscopía electrónica de barrido (SEM), análisis del espectro de energía (EDS), difracción de rayos X (XRD), etc.
Especificación de los ánodos de dióxido de plomo
Parámetro | Especificaciones |
sustrato | Titanio Gr1/Gr2 |
Tipo de recubrimiento | Dióxido de plomo |
Dimensión y forma | Placa, malla, varilla o personalizada |
VOLTIOS | <1.13 V |
Densidad actual | <3000 A/M2 |
Tiempo de trabajo | 80-120 horas |
Contenido de metales nobles | 8-13g / ㎡ |
Espesor del recubrimiento | 1-15μm |
Aplicación del ánodo de dióxido de titanio y plomo
Como importante material de electrodo electroquímico, el ánodo de dióxido de plomo y titanio se utiliza ampliamente en diversos campos, como la galvanoplastia, la hidrometalurgia, el tratamiento de aguas residuales y la síntesis química. Mediante la selección racional del sustrato de titanio y los materiales de recubrimiento de dióxido de plomo, y la implementación de estrategias eficaces de optimización del rendimiento, se puede fabricar un ánodo de dióxido de plomo y titanio con alta actividad electrocatalítica, buena estabilidad y baja resistencia interna. En aplicaciones prácticas, según las diferentes necesidades de la industria y las condiciones de trabajo, se selecciona el tipo de ánodo y el diseño adecuados para aprovechar al máximo las ventajas del ánodo de dióxido de plomo y titanio.
Galvanoplastia de cobre
El proceso de recubrimiento de cobre de los ánodos tradicionales de plomo presenta problemas como la baja uniformidad del recubrimiento y la contaminación del electrolito causada por la disolución del ánodo. El ánodo de titanio y dióxido de plomo sustituye al ánodo tradicional de plomo. Su estructura es plana y el sustrato de titanio es titanio puro industrial TA1. Tras una rigurosa limpieza superficial y un pretratamiento de grabado, se recubre con una capa intermedia de SnO₂ −Sb₂O₃ y una capa exterior de β-PbO₂. La uniformidad del recubrimiento mejora considerablemente y la tasa de defectos del producto se reduce del 2 % original al 2 %. Dado que el ánodo de titanio y dióxido de plomo es insoluble, se soluciona fundamentalmente el problema de la contaminación del electrolito, reduciendo la frecuencia de reemplazo del electrolito. Al mismo tiempo, la vida útil del ánodo se extiende de los 3 meses originales a más de 2 meses.
Hidrometalurgia
Anteriormente, se utilizaban ánodos de aleación de plomo y plata para la producción electrolítica de zinc, lo cual presentaba problemas como un alto consumo de ánodo, una baja eficiencia de corriente y una grave contaminación por plomo. Se empleó un ánodo de titanio y dióxido de plomo con estructura de malla, cuya matriz de titanio estaba hecha de una aleación de titanio de alta resistencia. Se preparó un recubrimiento compuesto multicapa de dióxido de plomo mediante un proceso especial, en el que la capa inferior era α-PbO₂ y la capa activa era β-PbO₂ dopado con flúor. Tras la mejora, el consumo de ánodo se redujo significativamente de aproximadamente 2 kg por metro cuadrado al año a 2 kg. La eficiencia de corriente aumentó del 10 % original a aproximadamente el 2 %. El problema de la contaminación por plomo se solucionó eficazmente y se mejoró la calidad del producto de zinc.
Tratamiento de aguas residuales
Las aguas residuales vertidas de la fábrica de impresión y teñido contienen una gran cantidad de colorantes orgánicos e iones de metales pesados difíciles de degradar. La matriz de titanio del ánodo de titanio de dióxido de plomo en forma de varilla es titanio puro industrial sometido a un tratamiento de refuerzo especial. El recubrimiento de dióxido de plomo de su superficie adopta tecnología de modificación dopada con bismuto para mejorar la capacidad de degradación catalítica de los colorantes orgánicos. Resultados reales de la operación: La tasa de decoloración de las aguas residuales de impresión y teñido ha aumentado de aproximadamente el 50 % a más del 90 %, y la tasa de eliminación de DQO (demanda química de oxígeno) ha aumentado del 30 % a más del 70 %. La eliminación de iones de metales pesados también ha mejorado significativamente.
Industria electrolítica
En la industria cloroalcalina, que produce sosa cáustica, cloro e hidrógeno mediante la electrolisis de soluciones de salmuera, los ánodos de titanio y dióxido de plomo pueden sustituir a los electrodos de grafito tradicionales, entre otros, con ventajas como bajas pérdidas, bajo potencial de evolución de cloro y estabilidad de tamaño y forma. Permiten mejorar la calidad del producto, reducir el consumo de energía y aumentar la pureza del cloro. En el proceso de extracción electrolítica de metales no ferrosos como cobre, níquel, cobalto y zinc, los ánodos de titanio y dióxido de plomo pueden mejorar la eficiencia de la corriente, reducir el consumo de energía y minimizar el impacto de la disolución del ánodo en la calidad del cátodo.
Batería
El ánodo de titanio y dióxido de plomo se puede utilizar como electrodo negativo en baterías de iones de litio, lo que mejora significativamente su capacidad de recarga y su ciclo de vida, además de optimizar su rendimiento general. Gracias a su excelente actividad catalítica, se puede utilizar como catalizador de la reacción de reducción de oxígeno en baterías de litio-aire, mejorando así su eficiencia de salida y permitiendo que las baterías de litio-aire realicen las reacciones de carga y descarga con mayor eficiencia.
La fabricación de dióxido de plomo de Wstitanium presenta ventajas únicas en cuanto a propiedades del material y procesos de producción. Desde el punto de vista del rendimiento, el dióxido de plomo fabricado posee una alta actividad catalítica, lo que permite acelerar significativamente diversas reacciones químicas y aumentar la eficiencia de numerosas reacciones industriales. Presenta una gran estabilidad química y puede mantener su estructura y propiedades en diferentes entornos ácido-base y sistemas químicos complejos, lo que reduce la frecuencia de pérdidas y reemplazos, y ahorra costos. Asimismo, sus excelentes propiedades físicas, con alta dureza y buena conductividad, garantizan durabilidad durante el uso, facilitan la transmisión de electrones y mejoran la eficiencia de las reacciones electroquímicas. En cuanto a la tecnología de producción, Wstitanium posee una alta madurez técnica y procesos de fabricación estandarizados, lo que permite lograr una producción estable a gran escala y satisfacer la gran demanda de dióxido de plomo del mercado. Además, el proceso de producción es respetuoso con el medio ambiente, reduce las emisiones contaminantes, se ajusta al concepto actual de desarrollo verde y reduce la presión ambiental sobre las empresas.