Fabricante y proveedor de ánodos para sistemas de prevención del crecimiento marino

Como fabricante y proveedor de ánodos MGPS, Wstitanium confía en su tecnología avanzada, artesanía exquisita y estricto control de calidad para fabricar ánodos MGPS con excelente rendimiento, confiabilidad y durabilidad, brindando soluciones antibioincrustantes de alta calidad para la industria marina global.

Solución confiable de ánodos para sistemas de prevención del crecimiento marino

Ante el auge de la industria marina, los buques, las plataformas marinas y otras instalaciones se enfrentan a graves problemas de bioincrustación marina. La adhesión de organismos marinos a la superficie de las instalaciones no solo aumenta la resistencia a la navegación y el consumo de energía, sino que también puede causar corrosión y daños en los equipos, afectando así el funcionamiento normal del sistema. Como componente clave del sistema antibioincrustación marina, los ánodos de MGPS desempeñan un papel fundamental en la inhibición de la adhesión de organismos marinos y la protección de las instalaciones.

Ánodo de doble propósito

Ánodos de doble propósito

Proporciona una solución eficaz cuando solo se puede instalar un ánodo en el filtro. Combinación de cobre/aluminio o cobre/ferrosos en un solo componente para lograr antiincrustaciones e inhibición de la corrosión.

Fabricante de ánodos de cobre MGPS

Ánodos de cobre MGPS

Los iones de cobre previenen la bioincrustación marina y protegen las tuberías de acero. Los tamaños estándar varían de 60 mm a 120 mm de diámetro y de 100 mm a más de 1000 mm de longitud.

Ánodo ferroso MGPS

Ánodos ferrosos MGPS

Protegen las tuberías de cobre-níquel, comunes en los buques de guerra. Los iones ferrosos ayudan a mantener una capa protectora de óxido en la superficie interior de la tubería para inhibir la corrosión.

Ánodos de aluminio MGPS

Ánodos de aluminio

Protege las tuberías de acero y facilita el proceso antiincrustante mediante la producción de hidróxido de aluminio. La película de aluminio forma una capa anticorrosiva en la superficie interior de la tubería.

Ánodos de enfriadores de caja

Libere iones metálicos actuales o activos (como cobre y aluminio) para formar una capa protectora en la superficie del enfriador para evitar la corrosión electroquímica e inhibir la adhesión de algas, mariscos y otros organismos.

Fabricante de ánodos de cobre ICAF

Ánodos de cobre ICAF

Aplique corriente al ánodo de cobre ICAF para liberar iones de cobre al agua de mar. Los iones de cobre son biotóxicos y pueden inhibir la fijación y el crecimiento de microorganismos como algas, percebes y mariscos.

Ánodos de entrada de agua

Libere iones de cobre u otras sustancias activas para evitar que organismos marinos (como percebes y algas) se adhieran a la superficie de tuberías o equipos. Colabore con el sistema de protección catódica para reducir el riesgo de corrosión de la superficie metálica.

Fabricante de ánodos antiincrustantes

Ánodos antiincrustantes

Utilice el principio de electrólisis para producir sustancias antiincrustantes (como ácido hipocloroso e iones de cobre) para matar o ahuyentar directamente los organismos marinos y evitar que se adhieran a la superficie de barcos, plataformas marinas, tuberías, etc.

¿Qué es el ánodo MGPS?

Ánodo MGPS (Sistema de prevención del crecimiento marino El ánodo es un dispositivo clave utilizado en ingeniería naval y construcción naval para prevenir la adhesión de organismos marinos y la corrosión de las tuberías. Su función principal es liberar iones metálicos específicos mediante electrólisis para formar una película protectora sobre la superficie del equipo, inhibiendo así la adhesión de organismos marinos (como algas, mariscos, percebes, etc.) y reduciendo el riesgo de corrosión de las estructuras metálicas.

Los materiales anódicos (como el cobre y el aluminio) experimentan reacciones de oxidación tras ser energizados en agua de mar, liberando iones metálicos (como Cu²⁺ y Al³⁺). Por ejemplo, los ánodos de cobre liberan iones de cobre, mientras que los de aluminio liberan iones de aluminio.

Los iones de aluminio se combinan con el hidróxido del agua de mar para formar hidróxido de aluminio (Al (OH)₃), formando una película protectora densa que aísla la superficie del metal del entorno corrosivo y retarda la corrosión electroquímica.

Los iones de cobre son tóxicos para los organismos marinos y pueden destruir su estructura celular o proceso metabólico, impidiendo que se adhieran a la superficie del equipo.

Algunos sistemas utilizan ánodos compuestos de cobre y aluminio, donde los iones de cobre son responsables de la protección contra las incrustaciones y los iones de aluminio de la protección contra la corrosión, y ambos trabajan juntos para mejorar el efecto de protección.

Principio de funcionamiento del ánodo MGPS

El principio de funcionamiento del ánodo MGPS se basa en un proceso electroquímico. Generalmente, el ánodo MGPS está compuesto por una varilla de aleación de cobre, aluminio o hierro, etc., y se fija directamente a la parte superior de la caja de válvulas del fondo marino o a la tapa del filtro de compuerta del fondo marino mediante una brida. La corriente continua (CC) de salida de la caja de control (esta corriente se puede ajustar dentro de un rango determinado, como 0-2 A) pasa a través de la caja de conexiones intermedia (para facilitar el mantenimiento) hasta la tapa del filtro de compuerta del fondo marino. Tras energizar la varilla de cobre del ánodo, se ioniza una cierta cantidad de iones de cobre y se libera en el sistema. Los iones de cobre son tóxicos para los organismos marinos y pueden interferir con sus procesos fisiológicos, impidiendo su adhesión y crecimiento en la superficie.

La varilla de aluminio del ánodo ioniza los iones de aluminio, que se hidrolizan para formar hidróxido de aluminio, el cual se adhiere a la pared de la tubería en forma de "flóculos" para formar una película protectora de óxido. Esta película protectora no solo previene el crecimiento de organismos marinos, sino que también reduce la corrosión de la pared de la tubería.

Tipo de ánodo MGPS

Los ánodos MGPS generalmente están hechos de materiales como cobre, aluminio y hierro (Fe), cada uno de los cuales ofrece ventajas únicas según la aplicación:

Ánodo de cobre

El ánodo de cobre es uno de los tipos de ánodo más utilizados en los sistemas MGPS. Su principal característica es que puede liberar iones de cobre tóxicos para la vida marina e impedir eficazmente su adhesión. Los iones de cobre pueden interferir con el sistema enzimático, la respiración y el sistema nervioso de la vida marina, dificultando su supervivencia y reproducción en la superficie metálica. El ánodo de cobre presenta buena conductividad y resistencia a la corrosión, y puede funcionar de forma estable durante mucho tiempo en agua de mar.

TamañoLos tamaños estándar incluyen diámetros de 3.5″, 4″ y 5″, y longitudes de 12″ a 36″. Asimismo, se pueden personalizar diversos tamaños especiales de ánodos de cobre según las necesidades de diferentes buques y sistemas de agua de mar.

Escenarios de aplicación:Los sistemas de enfriamiento de agua de mar, las tuberías de agua de mar, las cajas de válvulas submarinas, etc. de varios barcos, así como los sistemas relacionados con el agua de mar de las plataformas petrolíferas marinas, las instalaciones de ingeniería marina, etc., tienen un efecto significativo en la prevención de que los organismos marinos se adhieran a estas partes clave.

Ánodo de cobre

Además de poseer ciertas funciones antibióticas marinas, el ánodo de aluminio también puede reaccionar químicamente en agua de mar para producir hidróxido de aluminio. Este se adhiere a la superficie metálica en forma de flóculos, formando una película protectora que no solo previene la adhesión de organismos marinos, sino que también desempeña un papel anticorrosivo. El ánodo de aluminio tiene una densidad relativamente baja, es ligero y fácil de instalar y mantener.

Principio de funcionamiento: En el sistema MGPS, se utilizan ánodos de aluminio junto con ánodos de cobre. El hidróxido de aluminio producido por el ánodo de aluminio puede utilizarse como floculante para dispersar y distribuir uniformemente los iones de cobre en el agua de mar, mejorando así su efecto antibiótico marino. Al mismo tiempo, la película protectora formada por el hidróxido de aluminio puede reducir el contacto directo entre la superficie metálica y el agua de mar, reduciendo así la velocidad de corrosión.

ánodos de aluminio

Ámbito de aplicación: Aplicable al sistema de tuberías de agua de mar de buques, especialmente para prevenir la corrosión de tuberías de agua de mar de acero. En algunos entornos marinos con altos requisitos anticorrosivos, la combinación de ánodo de aluminio y ánodo de cobre puede proporcionar una protección más completa.

Ánodo de hierro (ferroso)

El ánodo de hierro se utiliza principalmente para proteger tuberías de aleación de cobre y níquel y es común en buques especiales, como los de guerra. Los ánodos de hierro liberan iones ferrosos en el agua de mar, que reaccionan con el oxígeno disuelto para formar una densa película de óxido en la superficie interior de la tubería, inhibiendo así su corrosión. Su precio es relativamente asequible.

Ventajas de la aplicación: En tuberías de aleación de cobre-níquel, los ánodos de hierro proporcionan una protección específica, mantienen la estabilidad de la película de óxido en la superficie interior de la tubería y prolongan su vida útil. En lugares como los buques de guerra, donde la fiabilidad y la seguridad de los equipos son extremadamente altas, la estabilidad y el efecto protector de los ánodos de hierro son plenamente reconocidos.

Precauciones de uso: Al utilizar ánodos de hierro, es necesario prestar atención a su tasa de consumo y a la concentración de iones de salida, y verificar periódicamente su estado para garantizar que siga cumpliendo su función protectora. Asimismo, se debe evitar la corrosión galvánica inadecuada entre los ánodos de hierro y otros ánodos metálicos.

Ánodos de doble propósito - Spirax

Ánodos de doble propósito: Spirax adopta un diseño de un solo componente que integra funciones antimarinas y anticorrosivas. Este diseño es especialmente adecuado para espacios reducidos y donde solo se puede instalar un ánodo multifuncional, como en filtros, o cuando la tubería está hecha de materiales como PVC o CPVC y no se dispone de un cátodo natural.

Realización de funciones: Gracias a la formulación especial de materiales y al diseño estructural, libera iones que inhiben el crecimiento de organismos marinos y, al mismo tiempo, produce sustancias anticorrosivas, lo que proporciona una doble protección al equipo. Por ejemplo, el material interior reacciona en el agua de mar, liberando iones que inhiben el crecimiento de organismos marinos y generando compuestos con propiedades anticorrosivas que se adhieren a la superficie metálica para formar una película protectora.

Ánodo Spirax MGPS

Caso de aplicación: En algunos buques pequeños o instalaciones especiales de ingeniería marina, debido a limitaciones de espacio, resulta imposible instalar varios ánodos independientes, por lo que el ánodo de doble propósito Spirax se ha convertido en la opción ideal. Puede satisfacer las necesidades de protección contra organismos marinos y anticorrosión en un espacio limitado, garantizando así el correcto funcionamiento del equipo.

Ánodos MGPS vs. Ánodos ICCP

Ánodos MGPS (Sistema de prevención de incrustaciones marinas) y ICCP (Protección catódica de corriente instrumentadaLos ánodos son componentes clave en la industria marina, cada uno con una función específica. Si bien ambos se utilizan para proteger estructuras marinas, difieren en sus objetivos principales, principios de funcionamiento y usos. A continuación, se presenta una comparación completa de ambos sistemas:

Elementos de comparaciónÁnodo MGPSÁnodo ICCP
Nombre completo Ánodo del sistema de prevención del crecimiento marinoÁnodo de protección catódica de corriente impresa
Función básicaLibera iones metálicos (como Cu²⁺, Al³⁺) para inhibir la bioincrustación marina y formar una película anticorrosión.Aplica corriente a través de una fuente de alimentación externa para reducir el potencial de la estructura protegida y evitar la corrosión electroquímica.
Principio de funcionamientoLa electrólisis electroquímica libera iones que alteran el metabolismo biológico y forman una película de aislamiento físico.Impulsada por una fuente de energía externa, la corriente convierte la estructura protegida en un cátodo y los materiales del ánodo (como el titanio recubierto de MMO) actúan como donantes de electrones.
MaterialesCobre, aluminio, compuestos de cobre y aluminio o aleaciones personalizadas (como las basadas en zinc)Óxidos de metales nobles (MMO, como recubrimientos a base de titanio), hierro fundido con alto contenido de silicio, grafito, etc.
Escenarios de aplicaciónTuberías de agua de mar de buques, intercambiadores de calor, jaulas de acuicultura, antiincrustantes y anticorrosión de instalaciones portuariasAnticorrosión general de equipos metálicos de gran escala, como cascos de barcos, tuberías submarinas, puentes, estructuras de hormigón armado y tanques de almacenamiento.
Control actualGeneralmente coopera con un potenciostato para ajustar la salida de corriente para controlar la cantidad de liberación de iones.Depende de una fuente de alimentación externa (como un rectificador) y requiere una regulación precisa de la densidad de corriente para mantener el potencial de protección.
Amabilidad con el medio ambienteLa liberación de iones de cobre puede tener un impacto en la ecología local, pero es más controlable en comparación con los agentes antiincrustantes químicos tradicionales.Sin liberación de iones metálicos, con mayor respeto al medio ambiente (por ejemplo, los ánodos MMO apenas consumen)
Tiempo de vida3 – 5 años (dependiendo de la calidad del agua y la densidad de la corriente)20 – 50 años (como los ánodos MMO)
Requisitos de mantenimientoLimpie periódicamente la biopelícula en la superficie y verifique el consumo del ánodo.Monitoree continuamente el potencial y la corriente, y reemplace los materiales del ánodo que fallen (como hierro fundido con alto contenido de silicio).
CostoCosto inicial más bajo, pero el ánodo debe reemplazarse con frecuencia.Mayor inversión inicial (incluidos equipos eléctricos), con bajos costos de mantenimiento a largo plazo
Tecnologías colaborativasA menudo se combina con sistemas de recubrimiento para mejorar los efectos antiincrustantes.Requiere la combinación de materiales de cátodo (como acero) y electrodos de referencia para formar un circuito de protección completo.
Modos de fallo típicosEl material del ánodo se consume completamente y la suciedad de la superficie impide la liberación de iones.Pelado del revestimiento del ánodo, rotura de cables o corte de energía

Servicios de fabricación personalizada de ánodos MGPS

Wstitanium continuará innovando y desarrollándose en el campo de la fabricación de ánodos MGPS. Mediante la innovación de materiales, la mejora tecnológica, la expansión de las áreas de aplicación, el fortalecimiento de la cooperación internacional y el establecimiento de estándares, continuará mejorando el rendimiento y la calidad del servicio de los ánodos MGPS y ofrecerá soluciones de fabricación personalizadas para la industria marina global.

Pretratamiento de Materias Primas

LimpiezaAntes de fabricar los ánodos de MGPS, Wstitanium realiza una limpieza rigurosa y elimina las impurezas de las materias primas. En el caso de materias primas metálicas como el cobre y el aluminio, se utiliza una combinación de limpieza química y física para eliminar aceite, óxidos y otras impurezas de la superficie. Por ejemplo, se utiliza un agente de limpieza químico específico para eliminar el aceite de la superficie metálica y, posteriormente, se utiliza una limpieza ultrasónica para eliminar aún más las pequeñas partículas de impurezas y garantizar la limpieza de la superficie de la materia prima. Este paso es crucial para garantizar el rendimiento del ánodo, ya que las impurezas superficiales pueden afectar la reacción electroquímica del ánodo en agua de mar y reducir su adhesión antibiológica y sus efectos anticorrosivos.

Activación de superficiePara mejorar la adhesión del material del ánodo durante el mecanizado posterior, Wstitanium aplica un tratamiento de activación superficial a las materias primas. Mediante tratamiento con plasma o grabado químico, se forman estructuras microscópicas rugosas o sitios activos en la superficie de las materias primas para aumentar su actividad. Esto permite que el recubrimiento o tratamiento de aleación posterior sea más sólido y mejore el rendimiento general del ánodo. Por ejemplo, en la fabricación de ánodos de cobre, tras el tratamiento de activación superficial, la liberación de iones de cobre es más uniforme y estable, lo que mejora el efecto de adhesión antibiológica.

Maquinado

CastingLa fundición es uno de los procesos comunes para la formación de ánodos de MGPS. Wstitanium utiliza tecnología y equipos avanzados en el proceso de fundición para garantizar la precisión dimensional y la calidad interna del ánodo. Según los requisitos de los diferentes tipos de ánodos, se selecciona el método de fundición adecuado, como la fundición en arena, la fundición en molde metálico o la fundición a la cera perdida. Durante el proceso de fundición, se controlan estrictamente parámetros como la temperatura de fundición, la velocidad de vertido y la velocidad de enfriamiento para evitar defectos como poros y retracciones. Por ejemplo, en la fabricación de ánodos de cobre de gran tamaño, se utiliza la fundición en arena. Al optimizar el sistema de vertido y el método de enfriamiento, se garantiza una estructura interna uniforme y sin defectos evidentes, mejorando así su resistencia y resistencia a la corrosión.

servicios de casting de inversión

Mecanizado CNCPara algunos ánodos que requieren dimensiones de alta precisión, Wstitanium utiliza torneado, fresado, taladrado y otros métodos de fabricación para procesar con precisión el ánodo fundido y garantizar que sus dimensiones cumplan con los requisitos de diseño. Durante el proceso de mecanizado, se utilizan máquinas herramienta de alta precisión y herramientas de mecanizado avanzadas para controlar estrictamente la precisión y la rugosidad superficial. Por ejemplo, al procesar los orificios de montaje y las piezas de conexión del ánodo, asegúrese de que la precisión dimensional sea de ±0.01 mm y que la rugosidad superficial sea inferior a Ra0.8 para garantizar la estabilidad y la fiabilidad del ánodo durante su instalación y uso.

Mecanizado CNC 3 Axis
Servicios de mecanizado CNC de 5 ejes
Torneado CNC

Recubrimiento y tratamiento de superficiesPara mejorar aún más la resistencia a la corrosión del ánodo MGPS, Wstitanium aplicará una capa de recubrimiento anticorrosivo sobre su superficie. Según los diferentes entornos y requisitos de aplicación, se seleccionarán los materiales de recubrimiento adecuados, como recubrimientos orgánicos, metálicos o cerámicos. Por ejemplo, en zonas con fuerte corrosión por agua de mar, se utilizarán recubrimientos cerámicos con excelente resistencia a la corrosión. Los recubrimientos cerámicos se caracterizan por su alta dureza y buena estabilidad química, lo que permite aislar eficazmente el contacto entre el ánodo y el agua de mar y ralentizar su corrosión. Durante el proceso de recubrimiento, se controla estrictamente el espesor y la uniformidad del recubrimiento para garantizar su plena capacidad anticorrosiva.

Recubrimiento de ánodos MGPS

Además del recubrimiento anticorrosivo, Wstitanium también aplica otros tratamientos superficiales al ánodo, como pasivación y oxidación. El pasivado forma una película sobre la superficie del ánodo para mejorar su estabilidad química; el oxidado modifica la estructura de la superficie del ánodo y mejora su adhesión al recubrimiento. Por ejemplo, tras el tratamiento de oxidación en la superficie del ánodo de aluminio, la película de óxido de aluminio formada no solo posee propiedades anticorrosivas, sino que también mejora la adhesión del recubrimiento, lo que lo hace más sólido y prolonga su vida útil.

Inspeccion de calidad

Wstitanium ha establecido un conjunto completo de procesos de fabricación estandarizados, desde la adquisición de materias primas y el mecanizado hasta la inspección. Cada etapa cuenta con especificaciones operativas y estándares de calidad claros. La composición química, las propiedades físicas, etc., de las materias primas se someten a rigurosas pruebas para garantizar que cumplan con los requisitos. Durante el proceso de fabricación, los operarios operan según el flujo de proceso estandarizado para garantizar la consistencia de la calidad de cada producto. Por ejemplo, en el proceso de fundición del ánodo, se especifican parámetros específicos como la temperatura de fundición, la velocidad de vertido y el tiempo de enfriamiento, que los operarios deben cumplir estrictamente para garantizar la estabilidad de la calidad del ánodo.

Inspección del rendimiento físico

Wstitanium utiliza equipos y métodos de prueba avanzados para evaluar las propiedades físicas de los ánodos MGPS. La resistencia, la dureza y otras propiedades mecánicas del ánodo se prueban mediante una máquina universal de ensayos de materiales para garantizar que pueda soportar ciertas fuerzas externas sin deformarse ni dañarse durante el uso. Un densitómetro detecta la densidad del material del ánodo y determina si cumple con los requisitos de diseño. Por ejemplo, en el caso de los ánodos de cobre, la densidad se puede determinar si la pureza del cobre cumple con la norma, ya que la presencia de impurezas afecta la densidad del cobre.

examen de dureza

Análisis de composición química

El análisis de la composición química es fundamental para garantizar la calidad de los ánodos. Wstitanium utiliza equipos avanzados, como espectrómetros y espectrómetros de masas, para analizar con precisión la composición química de los materiales de los ánodos. Mediante este análisis, se puede determinar el contenido de diversos elementos en el material del ánodo para determinar si cumple con los requisitos de la norma. Por ejemplo, en el caso de los ánodos de aluminio, es necesario analizar el contenido de elementos como aluminio, magnesio y zinc para garantizar la estabilidad de su rendimiento. Asimismo, el análisis de la composición química también permite detectar la presencia de impurezas nocivas en las materias primas, como plomo y mercurio, para evitar que estas impurezas afecten negativamente al rendimiento del ánodo y al medio ambiente marino.

Rendimiento electroquímico

El rendimiento electroquímico del ánodo MGPS está directamente relacionado con su adhesión antibiológica y efectos anticorrosivos, por lo que Wstitanium concede gran importancia a las pruebas de rendimiento electroquímico. Los parámetros electroquímicos como el potencial, la densidad de corriente y la curva de polarización del ánodo se prueban utilizando estaciones de trabajo electroquímicas y otros equipos para evaluar el rendimiento de la reacción electroquímica del ánodo en agua de mar. Por ejemplo, al probar la curva de polarización del ánodo, se puede comprender el comportamiento de corrosión y la velocidad de corrosión del ánodo en agua de mar, proporcionando una base para optimizar el rendimiento del ánodo. Al mismo tiempo, se realizan pruebas de rendimiento electroquímico para simular diferentes condiciones ambientales marinas, como la temperatura del agua de mar, la salinidad, el pH, etc., para garantizar que el ánodo pueda funcionar normalmente en diversos entornos de aplicación práctica.

Aplicación del ánodo MGPS

La bioincrustación marina siempre ha sido un problema que afecta a buques, plataformas marinas y diversas instalaciones marinas. Los organismos marinos se adhieren y proliferan en la superficie de estas instalaciones, lo que no solo aumenta la resistencia a la navegación y el consumo de energía, sino que también puede causar corrosión en los equipos y obstrucción de las tuberías, afectando gravemente el funcionamiento y la vida útil de las instalaciones. Los ánodos MGPS (Sistema de Prevención del Crecimiento Marino), como tecnología clave para la prevención y el control de la bioincrustación marina, desempeñan un papel indispensable en la protección de las instalaciones marinas, la reducción de los costes operativos y el mantenimiento del equilibrio ecológico marino.

Grandes buques mercantes

En grandes buques mercantes, los ánodos MGPS suelen instalarse en componentes clave como los sistemas de refrigeración por agua de mar, las cajas de válvulas del lecho marino y las tuberías de agua de mar. Estas piezas son cruciales para el funcionamiento normal de los buques. Una vez obstruidas o corroídas por organismos marinos, afectan el funcionamiento normal del sistema de energía, el sistema de refrigeración, etc. La instalación de ánodos MGPS previene eficazmente la adhesión de organismos marinos, garantiza el flujo fluido del sistema de agua de mar y reduce los costes de mantenimiento y la tasa de fallos de los equipos.

Grandes buques mercantes

Buques de guerra de la Armada

Los buques de guerra tienen requisitos extremadamente altos en cuanto a la fiabilidad y seguridad de sus equipos. Sus sistemas de agua de mar no solo deben prevenir la adhesión de organismos marinos, sino también contar con buenas propiedades anticorrosivas para garantizar un funcionamiento estable a largo plazo en entornos marinos complejos. Por lo tanto, los buques de guerra suelen utilizar una combinación de múltiples ánodos, como ánodos de cobre, ánodos de aluminio y ánodos de hierro, para satisfacer las necesidades de diferentes piezas y funciones. Por ejemplo, los ánodos de hierro se utilizan para proteger las tuberías de aleación de cobre-níquel; los ánodos de cobre y aluminio se utilizan para prevenir la adhesión de organismos marinos y para la protección general contra la corrosión.

Buques de guerra de la Armada

Esta combinación de múltiples ánodos proporciona una protección integral para el sistema de agua de mar de los buques de guerra. En la práctica, durante la navegación y el atraque a largo plazo de los buques de guerra, el sistema de agua de mar se mantiene siempre en buen estado de funcionamiento y no se producen fallos en los equipos causados ​​por la adhesión de organismos marinos o la corrosión. Esto demuestra plenamente las ventajas de los ánodos MGPS en la aplicación en buques de guerra.

Plataforma petrolera costa afuera

El sistema de agua de mar de las plataformas petrolíferas marinas es complejo e involucra una gran cantidad de equipos de bombeo, procesamiento y enfriamiento de agua de mar. Estos equipos están expuestos al agua de mar durante largos periodos y son susceptibles a la adhesión de organismos marinos y a la corrosión. Además, el entorno operativo de las plataformas petrolíferas marinas es riguroso y el mantenimiento y reemplazo de equipos son difíciles, por lo que los requisitos de medidas contra organismos marinos y anticorrosión son más exigentes.

Plataforma marina

En plataformas petrolíferas marinas, los ánodos MGPS se utilizan ampliamente en componentes clave como los sistemas de refrigeración por agua de mar y los sistemas de inyección de agua de mar. Mediante una selección adecuada de los tipos de ánodos y la ubicación de su instalación, así como un mantenimiento y monitoreo regulares, se solucionan eficazmente los problemas de adhesión y corrosión de organismos marinos. Por ejemplo, en el sistema de refrigeración por agua de mar de una plataforma petrolífera marina, se instaló una combinación personalizada de ánodos de cobre y aluminio de gran tamaño. Tras años de funcionamiento, el sistema ha funcionado de forma estable y la tasa de fallos del equipo se ha reducido significativamente.

Cotice Ahora