Proveedor de intercambiadores de calor de titanio

Fabricante y proveedor de intercambiadores de calor de titanio de alto rendimiento

El intercambiador de calor de titanio, como equipo de transferencia de calor altamente eficiente, de bajo consumo y respetuoso con el medio ambiente, se utilizará ampliamente en más campos. Wstitanium seguirá defendiendo los principios de innovación, calidad y servicio, aumentando continuamente la inversión en investigación y desarrollo tecnológico, renovación de equipos y formación de talento, y mejorando continuamente su competitividad.

Fábrica confiable de intercambiadores de calor de titanio - Wstitanium

Los intercambiadores de calor de titanio son indispensables en las industrias química, petrolera, energética, marítima, alimentaria y farmacéutica gracias a su excelente resistencia a la corrosión, alta relación resistencia-peso, excelente eficiencia de transferencia de calor y buena biocompatibilidad. Como fabricante y proveedor de intercambiadores de calor de titanio, Wstitanium se compromete a ofrecer soluciones técnicas integrales, personalizadas y de alta calidad a clientes globales.

Intercambiador de calor de titanio Gr1

Intercambiador de calor de titanio Gr1

El intercambiador de calor de titanio Gr1 es adecuado para aplicaciones con alta resistencia a la corrosión pero requisitos de resistencia relativamente bajos, como calentamiento o enfriamiento de líquidos alimenticios, intercambio de calor de soluciones farmacéuticas, etc.

Intercambiador de calor de titanio Gr2

Intercambiador de calor de titanio Gr2

El grado Gr2 es el grado de titanio puro industrial más utilizado. El intercambiador de calor de titanio Gr2 se utiliza para calentar y enfriar agua de mar, así como para equipos de intercambio de calor de soluciones ácidas y alcalinas no demasiado corrosivas.

Intercambiador de calor de titanio Gr7

Intercambiador de calor de titanio Gr7

El intercambiador de calor de titanio Gr7 es adecuado para industrias químicas como el contacto con ácidos calientes y cloro, así como para el calentamiento o enfriamiento de soluciones de galvanoplastia para resistir componentes corrosivos en soluciones de galvanoplastia.

Intercambiador de calor de titanio Gr9

Intercambiador de calor de titanio Gr9

El intercambiador de calor de titanio Gr9 tiene un buen rendimiento integral y es adecuado para aplicaciones que requieren resistencia y resistencia a la corrosión, pero no requieren una alta resistencia como Gr5, como los pequeños intercambiadores de calor químicos.

Intercambiador de calor de titanio Gr5

El Gr5 es la mejor aleación de titanio, con alta resistencia a la tracción, excelente resistencia a la corrosión y buena biocompatibilidad. Se utiliza comúnmente para fabricar componentes de intercambiadores de calor en motores de aeronaves y sistemas de intercambio de calor para combustible de aviación.

Intercambiadores de calor de carcasa y tubo de titanio con múltiples carcasas en

Intercambiador de calor de titanio TC11

El TC11 puede funcionar durante largos periodos a temperaturas inferiores a 500 grados y mantiene buenas propiedades mecánicas y resistencia a la corrosión en entornos de alta temperatura. Se utiliza principalmente para fabricar intercambiadores de calor que requieren operar a temperaturas más altas.

Intercambiadores de calor de carcasa y tubos 500x500

Intercambiador de calor de titanio con carcasa tubular

El tipo de placa tubular fija presenta una estructura simple y un bajo costo. El haz de tubos de dirección flotante es fácil de limpiar y reparar. El tipo de tubo en U se expande y contrae libremente sin tensiones por diferencia de temperatura, lo cual es adecuado para altas temperaturas, altas presiones y fluidos limpios en el tubo.

Intercambiador de calor de placas de titanio

Intercambiador de calor de placas de titanio

Está compuesto por una serie de placas metálicas corrugadas, entre las cuales se forman delgados canales rectangulares. Sus ventajas son un alto coeficiente de transferencia de calor, una estructura compacta, fácil desmontaje, limpieza y mantenimiento, y es adecuado para el intercambio de calor líquido-líquido con caudales pequeños y baja presión.

Intercambiador de calor de placas espirales de titanio

Intercambiador de calor de placas espirales de titanio

Está compuesto por dos láminas metálicas paralelas laminadas para formar dos canales espirales. El fluido fluye por el canal espiral, lo que ofrece las ventajas de una alta eficiencia de transferencia de calor, resistencia a la corrosión y compatibilidad con fluidos de alta viscosidad. Es adecuado para el intercambio de calor en medios corrosivos como productos químicos y petróleo.

Fabricación de intercambiadores de calor de titanio

Según el diseño y la aplicación del intercambiador de calor, seleccione el grado y la especificación de titanio adecuados. Para intercambiadores de calor de carcasa y tubos, es necesario adquirir materias primas como tubos y placas de titanio. Para intercambiadores de calor de placas, se adquieren placas de titanio para estamparlas. Wstitanium realiza inspecciones estrictas en los materiales de titanio adquiridos. La composición química de los materiales de titanio se detecta mediante análisis espectral para garantizar que cumplan con los estándares de grado correspondientes. Las pruebas de rendimiento mecánico, como las pruebas de tracción y las pruebas de dureza, verifican la resistencia, la plasticidad y otros indicadores de rendimiento de los materiales de titanio. La detección ultrasónica y radiográfica de defectos se utiliza para verificar si existen defectos como grietas y poros dentro de los materiales de titanio.

Mecanizado de placas de titanio

Según el tamaño del intercambiador de calor, se utilizan máquinas de corte CNC y otros equipos para cortar placas de titanio. Durante el corte, Wstitanium controla estrictamente la precisión dimensional para garantizar las especificaciones de las placas. Para algunas piezas con formas complejas, se utilizan equipos de alta precisión, como las máquinas de corte láser.

Mecanizado de placas de titanio

Mecanizado de tubos

El tubo de titanio se corta según la longitud diseñada, y el equipo de corte puede ser un cortador de tubos. Durante el proceso de corte, se debe controlar la planitud y verticalidad de la superficie del extremo cortado para evitar defectos como rebabas. Para la conexión entre el tubo de titanio y la placa tubular del intercambiador de calor tubular, generalmente es necesario expandir o rebordear el tubo de titanio. El rebordeado consiste en expandir el extremo del tubo de titanio para facilitar su conexión a la placa tubular. El rebordeado consiste en doblar el extremo del tubo de titanio para aumentar la resistencia y el sellado de la conexión.

Mecanizado de tubos de titanio

Los materiales de titanio se suelen soldar mediante soldadura por arco de argón (TIG), soldadura por arco de plasma, etc. La soldadura por arco de argón ofrece las ventajas de un arco estable, un buen efecto de protección y una alta calidad de soldadura. Es una de las tecnologías más utilizadas en la soldadura de intercambiadores de calor de titanio.

En la soldadura, se utiliza gas argón de alta pureza como gas de protección para evitar que los materiales de titanio reaccionen con el oxígeno, el nitrógeno, etc., presentes en el aire a altas temperaturas, garantizando así la calidad de la soldadura. Los parámetros de soldadura, como la corriente, la velocidad, el voltaje del arco y el flujo de argón, influyen significativamente en la calidad de la soldadura. Antes de soldar, es necesario evaluar el proceso según factores como la calidad y el espesor del titanio para determinar los parámetros adecuados. Durante la soldadura, estos parámetros se controlan estrictamente para garantizar que la profundidad y el ancho de la soldadura sean uniformes y que no presenten defectos como poros ni grietas.

Una vez finalizada la soldadura, se realiza una inspección completa. Además de la inspección de la apariencia, se debe observar si la superficie de la soldadura es plana y si presenta defectos como socavadura y poros. También se requieren pruebas no destructivas, como pruebas ultrasónicas y radiográficas, para detectar defectos como penetración incompleta e inclusiones de escoria. En algunas soldaduras importantes, también pueden requerirse pruebas de propiedades mecánicas, como ensayos de tracción y flexión, para verificar si la resistencia y la tenacidad de la soldadura cumplen con los requisitos.

Asamblea

En los intercambiadores de calor tubulares, instale el haz de tubos en la carcasa y fije los dos extremos a la placa tubular. Preste atención a la disposición y el espaciado del haz de tubos para garantizar que el fluido fluya uniformemente tanto en el lado de los tubos como en el de la carcasa. A continuación, instale los deflectores, cabezales, tuberías, etc., y ensamble los componentes mediante soldadura o conexión por brida. Durante el montaje, asegúrese de que la posición de instalación de cada componente sea precisa y de que el sellado sea adecuado para evitar fugas.

En los intercambiadores de calor de placas, apile las placas estampadas según el orden de diseño, instale las juntas de sellado y sujete el grupo de placas con pernos de sujeción. Preste atención a la dirección de las placas y a la posición de instalación de las juntas de sellado para garantizar un buen sellado. Al mismo tiempo, controle la fuerza de sujeción para evitar la deformación de las placas por una fuerza de sujeción excesiva o un sellado deficiente por una fuerza de sujeción insuficiente.

En los intercambiadores de calor de placas espirales, enrolle la placa espiral formando un canal espiral e instale las tuberías de entrada y salida, así como las placas de cubierta. Durante el montaje, asegúrese de que el tamaño del canal espiral sea preciso, la conexión entre los componentes sea firme y el sellado sea fiable. Al soldar placas espirales, preste especial atención a la calidad de la soldadura para evitar fugas y problemas que afecten la transferencia de calor.

Inspeccion de calidad

Una vez ensamblado el intercambiador de calor, es necesario realizar una prueba de presión para verificar su sellado y resistencia. La prueba de presión generalmente adopta una prueba de presión de agua o una prueba de presión de aire, y la presión de prueba generalmente es de 1.25 a 1.5 veces la presión de diseño. Además de la prueba de presión, el intercambiador de calor debe ser inspeccionado completamente para verificar su calidad, incluyendo la inspección de apariencia, inspección de dimensiones, prueba de rendimiento de transferencia de calor, etc. La inspección de apariencia verifica principalmente si la superficie del intercambiador de calor es plana, rayada, deformada u otros defectos. La inspección de dimensiones verifica si las dimensiones del intercambiador de calor cumplen con los requisitos de diseño. La prueba de rendimiento de transferencia de calor simula la situación real y mide los indicadores de rendimiento, como el coeficiente de transferencia de calor del intercambiador de calor, para garantizar que cumpla con los requisitos de uso.

Aplicaciones

Los intercambiadores de calor de titanio se utilizan en casi todas las industrias principales, como la química, la energética, la marina, la alimentaria y la farmacéutica. Resuelven los problemas que los intercambiadores de calor tradicionales presentan en condiciones de corrosión intensa, alta temperatura y alta presión, mejoran la eficiencia y reducen los costos de mantenimiento.

En la industria química, muchos medios son altamente corrosivos, como el ácido sulfúrico, el ácido clorhídrico y el ácido nítrico. Los intercambiadores de calor de titanio, gracias a su excelente resistencia a la corrosión, pueden operar de forma estable durante el intercambio de calor de estos medios corrosivos. Por ejemplo, en los equipos de producción de ácido sulfúrico, se utilizan para enfriar el ácido sulfúrico gaseoso a alta temperatura y reducir su temperatura a un rango adecuado. Asimismo, los intercambiadores de calor de titanio desempeñan un papel importante en la desorción de ácido clorhídrico y la concentración de ácido nítrico, entre otros procesos.

En la refinación de petróleo y la industria química, los intercambiadores de calor de titanio se utilizan para el precalentamiento del petróleo crudo, el intercambio de calor en torres de fraccionamiento y el enfriamiento de productos petrolíferos, entre otros. Por ejemplo, en unidades de destilación atmosférica y al vacío, se utilizan para calentar el petróleo crudo a una temperatura de destilación adecuada. En unidades de craqueo catalítico, se utilizan para enfriar el petróleo y el gas después de la reacción y separar los diferentes productos. Los intercambiadores de calor de titanio pueden operar de forma estable en entornos de alta temperatura, alta presión y medios complejos.

En el sistema de propulsión de un buque, el agua de refrigeración y el aceite lubricante del motor deben enfriarse y calentarse para garantizar su correcto funcionamiento. Los intercambiadores de calor de titanio son muy adecuados para el intercambio de calor en buques gracias a su buena resistencia a la corrosión del agua de mar. Diversos equipos en plataformas marinas, como los equipos de procesamiento de petróleo y gas y las instalaciones habitables, requieren intercambiadores de calor para lograr la transferencia de calor y el control de la temperatura.

Los intercambiadores de calor de titanio desempeñan un papel importante en muchos aspectos de la producción de fármacos. En las reacciones de síntesis de fármacos, los materiales de reacción deben calentarse o enfriarse para controlar la velocidad y el proceso de reacción. Los intercambiadores de calor de titanio permiten controlar con precisión la temperatura para garantizar que la reacción se lleve a cabo en condiciones óptimas y mejorar el rendimiento y la calidad de los fármacos.

Si bien los intercambiadores de calor de titanio ofrecen numerosas ventajas, aún existen áreas que requieren mejoras. Por ejemplo, el costo relativamente alto de los materiales de titanio ha limitado en cierta medida su aplicación más amplia. Algunos tipos de intercambiadores de calor de titanio aún son difíciles de limpiar y reparar. En el futuro, con el avance de la tecnología de fundición de titanio y la reducción de costos, así como la continua innovación en el diseño y la tecnología de fabricación de intercambiadores de calor, se espera que los intercambiadores de calor de titanio se utilicen en más campos y logren mejoras adicionales en rendimiento y economía.

Cotice Ahora