Fabricante y proveedor de ánodos de titanio en China
Como líder innovador en el campo de los ánodos de titanio en China, Wstitanium fabrica Ánodos de titanio MMO como recubrimiento de rutenio-iridio, recubrimiento de iridio-tantalio, recubrimiento de platino y recubrimiento de óxido de plomo para clientes globales.
- Recubierto de Ru+Ir
- Electrolizador PEM
- Recubierto de iridio Ta
- Ánodos de titanio platinados
- Ánodos ICCP
- Ánodo de galvanoplastia
- Electrolizador de titanio
- Ánodo para tratamiento de agua

Fabricante de ánodos de titanio con buena reputación en China
Wstitanium está comprometido con la innovación y mejora continua de los ánodos de titanio, proporcionando soluciones electroquímicas mejores, más eficientes y más respetuosas con el medio ambiente para muchos campos, como la industria cloroalcalina, la galvanoplastia, el tratamiento de aguas residuales, la electrosíntesis, etc. Wstitanium se ha convertido en un proveedor de gran prestigio de ánodos de titanio en China con su destacada capacidad de I+D, tecnología de fabricación avanzada y un estricto sistema de control de calidad.
Ánodos de titanio recubiertos de rutenio-iridio personalizados para tratamiento de aguas residuales cloro-álcali, desinfección de agua de piscinas, etc.
- Voltaje<24 V
- RuO2 + IRO2 + X
- Titanio Gr1 como sustrato
- Espesor del recubrimiento 8~15μm
- Densidad de corriente <5,000 A/㎡
Ánodo de titanio recubierto de óxido de iridio para electrólisis de metales no ferrosos, recuperación electrolítica de cobre en solución de grabado, etc.
- Valor de pH: 1-12
- Temperatura <85 ℃
- Base: Titanio Gr1, Gr2
- Densidad de corriente: 500-800 A
- Contenido de flúor: <50 mg/L
El ánodo de titanio recubierto de platino tiene una excelente estabilidad, eficiencia catalítica y bajo consumo, lo que lo convierte en un electrodo negativo típico.
- Temperatura: <80 ℃
- Base: Titanio Gr1, Gr2
- Contenido de flúor: <50 mg/L
- Densidad de corriente: ≤ 5000 A/m²
- Espesor del recubrimiento: 0.2-10 μm
Electrolizador PEM
Los electrolizadores de membrana de intercambio de protones (PEM) están diseñados para electrolizar el agua para producir hidrógeno limpio de manera eficiente y ecológica.
- Pureza del hidrógeno: >99.99%
- Presión de hidrógeno: 3.5 MPa
- Consumo de agua: 60 kg / h
- Volumen nominal de hidrógeno: 50-300 Nm3/h
- Consumo de energía nominal: <4.5 kW/Nm3
Los ánodos de protección catódica contrarrestan la corrosión de tuberías y equipos sacrificándose a través de una corriente eléctrica controlada.
- Ánodos ICCP
- Ánodo DSA MMO
- Ánodos de sacrificio
- Electrodos de referencia
- Conectores de terminales personalizados
El ánodo MMO o ánodo de titanio de óxido metálico mixto desempeña un papel fundamental como electrodo en el campo del tratamiento electroquímico del agua.
- Para el tratamiento de aguas residuales
- Para la desalinización de agua de mar
- Para desinfección de piscinas
- Para el tratamiento de aguas residuales hospitalarias
- Para la producción de hipoclorito de sodio, etc.
Ánodo de galvanoplastia
Los ánodos de galvanoplastia están hechos de titanio y recubiertos con diferentes óxidos metálicos para aumentar la eficiencia de producción de iones metálicos.
- Para galvanoplastia de zinc
- Para galvanoplastia de níquel
- Para la producción de láminas de cobre
- Para galvanoplastia de cromo
- Para galvanoplastia de metales preciosos
Electrodo de electrodeposición
El ánodo de electrodeposición se coloca en un líquido que contiene iones metálicos, lo que da como resultado la deposición electrolítica o extracción del metal.
- Ánodo de Ti/Pt
- Ánodo de Nb/Pt
- Ánodo de Ti/Ir+Ta
- Ánodo de Ti/PbO2
- Ánodo de Ti/MMO
La protección catódica por corriente impresa (ICCP) utiliza un voltaje bajo controlado para prevenir activamente la oxidación y combatir eficazmente la corrosión del metal.
- Ánodo de grafito
- Ánodo de óxido metálico mixto
- Ánodo de óxido de metal precioso
- Ánodo de hierro fundido con alto contenido de silicio
- Ánodo de titanio recubierto de platino
Cable de protección catódica
Fabricado en cobre revestido de aislamiento plástico resistente a la corrosión y la abrasión, proporciona un rendimiento duradero en entornos hostiles.
- Radio de curvatura: 20D
- Tensión nominal: DC 600V
- CPVV, CPY, CPFY, CPFY33
- Aislamiento: HMWPE, PVDF o KYNAR
- Cross-Section:10,16,25,35,50,70
Los electrolizadores de titanio son recipientes especializados para la cloración electrolítica, utilizados para convertir salmuera o agua de mar en hipoclorito de sodio.
- Electrolizador de placas paralelas (PPE)
- Electrolizador tubular concéntrico
- Electrolizador de hipoclorito de sodio
- Generador de hipoclorito de sodio de agua de mar
- Generador de hipoclorito de sodio para agua salada
Los ánodos de sacrificio se utilizan para proteger tuberías, tanques, etc. de la corrosión y están hechos de metales reactivos como zinc, aluminio o magnesio.
- Ánodo galvánico
- Ánodo de zinc de sacrificio
- Ánodo de sacrificio de aluminio
- Ánodo de sacrificio de magnesio
- Personalizado en varios tamaños y formas
Servicios de fabricación personalizada de ánodos de titanio
Como líder innovador en el sector de ánodos de titanio en China, el equipo técnico de Wstitanium incluye profesionales en diversas áreas, como ciencia de materiales, electroquímica, tratamiento de superficies y diseño mecánico. La inversión en una serie de instalaciones de fabricación líderes a nivel internacional, como máquinas de corte láser de alta precisión, líneas de producción de recubrimiento automatizadas y hornos avanzados de descomposición térmica, garantiza una fabricación estable y de alta precisión de ánodos de titanio. Laboratorios de pruebas avanzados, que incluyen microscopios electrónicos de barrido (SEM), los espectrómetros de energía dispersiva (EDS) y los difractómetros de rayos X (XRD) son capaces de realizar pruebas a gran escala de materias primas, productos semiacabados y productos terminados, brindando una sólida garantía de calidad.
Wstitanium lo entiende perfectamente El campo de aplicación comprende la información necesaria sobre la resistencia a la corrosión y la actividad catalítica del ánodo de titanio, considerando la composición, temperatura, concentración, densidad de corriente, voltaje, tiempo y otros parámetros del electrolito. Determine los productos personalizados que necesita, como ánodos de titanio a base de rutenio, ánodos de titanio de iridio-tántalo, ánodos de titanio platinados u otros ánodos de titanio de óxido metálico mixto.
- Especificaciones personalizadas: tamaños, formas y configuraciones para satisfacer los requisitos del proyecto.
- Recubrimiento: Determinar el material de recubrimiento para lograr el mejor rendimiento en un entorno específico.
- Electrodos: Electrodos de varilla, malla, placa o tubulares diseñados para optimizar los procesos electroquímicos.
- Voltaje y corriente: especifique sus necesidades exactas para una eficiencia electroquímica óptima.
- Recubrimientos: Determine el espesor ideal del recubrimiento para equilibrar la durabilidad y el rendimiento.
- Conectores especiales: conectores o terminales personalizados para integración en sistemas electroquímicos.
Proceso de fabricación de ánodos de titanio
Wstitanium aplica estándares estrictos para la selección de materias primas para ánodos de titanio. Las materias primas deben someterse a rigurosas pruebas, que incluyen análisis de composición química, pruebas de propiedades mecánicas (para sustratos de titanio), pruebas de pureza (materiales de recubrimiento), etc. Wstitanium determina la fórmula óptima de la solución de recubrimiento, los parámetros del proceso de recubrimiento (como tiempos de recubrimiento, velocidad de recubrimiento, etc.), la temperatura y el tiempo de curado, etc.
Seleccionar sustrato de titanio
Confirme el material base del ánodo de titanio Gr1 y Gr2. Debe ser de alta pureza y estar libre de defectos como picaduras profundas y grietas en la superficie.
Formado
Corte, corte por láser o soldadura, formando el material de titanio en la forma y tamaño requeridos, como placa, tubo, varilla, malla, etc.
Voladura de arena
Se rocía arena sobre la superficie del sustrato de titanio para eliminar las impurezas y la capa de óxido, hacerlo rugoso y mejorar la adhesión del recubrimiento.
Nivelación / Recocido
La nivelación garantiza la planitud de la placa. El recocido elimina la tensión sobre el sustrato de titanio y mejora su rendimiento.
Decapado
Colocando el sustrato de titanio en ácido oxálico hirviendo para hervir y remojar, se elimina el óxido de la superficie, se hace rugosa la superficie y se aumenta la adhesión del recubrimiento.
Preparación de líquidos
Disolver las sales metálicas en un disolvente seleccionado en una determinada proporción para preparar la solución de recubrimiento y evitar la precipitación.
Estucado
Aplique la solución de recubrimiento uniformemente sobre la superficie del sustrato de titanio. No debe haber impurezas ni polvo.
por Aspersión
Repita el proceso de cepillado, secado, calentamiento y enfriamiento. El líquido de recubrimiento reacciona completamente con el sustrato para formar un recubrimiento activo.
Inspeccion de calidad
El tamaño, la apariencia, la adhesión del revestimiento, las propiedades eléctricas, etc. del ánodo de titanio se inspeccionan y aceptan artículo por artículo.
Dimensiones
Longitud MínimaDisponibles desde decenas de milímetros hasta varios metros para adaptarse a diferentes tamaños de electrolizadores y aplicaciones. Por ejemplo, para electrolizadores de laboratorio pequeños, se recomiendan ánodos de titanio más cortos.
AnchoEl ancho se personaliza según sus necesidades. En general, la elección del ancho considera factores como la distribución de la corriente y la eficiencia de la electrólisis del ánodo.
EspesorEl espesor del sustrato de titanio depende de las condiciones de uso. En algunas aplicaciones que requieren mayor resistencia mecánica, se selecciona un sustrato de titanio más grueso.
Espesor del recubrimiento
El espesor del recubrimiento se puede personalizar según los requisitos del proceso de electrólisis y la vida útil del ánodo. Los recubrimientos más gruesos suelen tener una vida útil más larga, pero su costo también es relativamente alto. Generalmente, el espesor del recubrimiento varía desde unas pocas micras hasta decenas de micras.
Shape
El diseño de la forma del ánodo de titanio de Wstitanium prioriza la fuerte unión del sustrato de titanio con su recubrimiento activo. Al optimizar la superficie del electrodo, se garantiza una mayor eficiencia electrocatalítica y una densidad de corriente óptima. Este enfoque en el diseño optimizado se traduce en alta eficiencia y ahorro de costos.
PlacaHay patrones cuadrados y rectangulares disponibles. La estructura es simple y fácil de fabricar. Se pueden satisfacer diferentes necesidades de electrólisis modificando el tamaño y el grosor de la placa. Se utiliza a menudo en sistemas de electrólisis que requieren electrodos de gran superficie y formas regulares, como en el tratamiento de aguas residuales industriales. Sin embargo, a altas densidades de corriente, pueden producirse efectos de borde, lo que resulta en una distribución desigual de la corriente.
Malla:Gran área de superficie, puede mejorar efectivamente la velocidad de reacción del electrodo y la eficiencia de la corriente, el gas es fácil de escapar, puede reducir la adhesión de burbujas en la superficie del electrodo y se usa a menudo en la industria cloro-álcali, etc. Su resistencia mecánica es relativamente baja y se debe evitar el impacto de fuerza externa al usarlo.
CilíndricoLa distribución del campo eléctrico es relativamente uniforme, ideal para aplicaciones con altos requisitos de uniformidad del campo eléctrico, como en procesos de galvanoplastia de precisión. Puede diseñarse como sólido o hueco, según sea necesario. Los ánodos cilíndricos huecos permiten ahorrar material, reducir peso y también permiten el paso de refrigerantes.
Forma especial: Personalizado según necesidades específicas de electrólisis. Por ejemplo, para la galvanoplastia de piezas con formas complejas, el ánodo puede diseñarse para que se adapte a la forma de la pieza galvanizada. Permite controlar con precisión la distribución de la corriente y mejorar la calidad de la galvanoplastia, pero su fabricación es compleja y su coste elevado.
Diseño de ánodo de titanio
El diseño del ánodo de titanio es un proyecto de sistema complejo que requiere una consideración integral de la composición del electrolito, la temperatura, la concentración, la corriente, el voltaje, el tiempo de electrólisis, la estructura de la celda electrolítica, el espaciado de los electrodos, el método de instalación y otros factores para satisfacer las diferentes necesidades industriales y los requisitos del proceso electrolítico.
Caso 1: Ánodos de titanio para la industria cloroalcalina
En la industria cloroalcalina, los ánodos de titanio se han convertido en configuraciones estándar, y su rendimiento afecta directamente la eficiencia y el costo de su fabricación. Tomando como ejemplo una gran empresa productora de cloroalcalina, el ánodo de titanio recubierto de rutenio-iridio-titanio, diseñado por Wstitanium, se utilizó en la nueva línea de producción, logrando importantes beneficios económicos y ambientales.
Parámetros y condicionesEl electrolito de la línea de producción es una solución saturada de cloruro de sodio, con una temperatura controlada de 85-95 °C y una concentración de electrolito de 300-320 g/L. El ánodo tiene una estructura de placa, con una densidad de corriente de 1000-1500 A/m², una celda electrolítica de estructura rectangular, una separación entre electrodos de 8-10 mm y un ánodo suspendido.
Rendimiento y efecto del ánodoTras utilizar un ánodo de titanio recubierto de rutenio-iridio-titanio, la pureza del cloro y del hidrógeno alcanzó el 99.5 % y el 99.9 %, respectivamente, y la vida útil del ánodo aumentó de 2 a 3 años a 5 a 8 años. Además, gracias a la mejora de la actividad catalítica del ánodo, el consumo de energía en el proceso de electrólisis también se redujo entre un 10 % y un 15 %.
Experiencia e inspiraciónEn la industria cloroalcalina, el ánodo de titanio recubierto de rutenio-iridio-titanio presenta una excelente actividad catalítica y resistencia a la corrosión en entornos de alta densidad de corriente y alta temperatura, lo cual es clave para mejorar la eficiencia de producción y reducir costos. El espaciado entre electrodos contribuye a mejorar el rendimiento y la vida útil.
Caso 2 Ánodo de titanio para tratamiento de aguas residuales
El ánodo recubierto de dióxido de plomo a base de titanio fabricado por Wstitanium ha logrado buenos resultados en el tratamiento de aguas residuales.
DesignLas aguas residuales son principalmente una mezcla de aguas residuales domésticas e industriales, el electrolito es ligeramente ácido y el pH se encuentra entre 6 y 7. El ánodo adopta una estructura de malla para aumentar la superficie del electrodo. La densidad de corriente está diseñada para ser de 500 a 800 A/m², la celda electrolítica tiene una estructura rectangular, la separación entre electrodos es de 10 a 15 mm y el ánodo está instalado de forma fija.
Rendimiento y efecto del ánodo:Después del tratamiento de ánodo revestido con dióxido de plomo a base de titanio, las tasas de eliminación de contaminantes como la demanda química de oxígeno (DQO) y el nitrógeno amoniacal en las aguas residuales alcanzaron el 89%-94% y el 80%-92% respectivamente.
ExperienciaEl ánodo recubierto de dióxido de plomo a base de titanio presenta buena actividad electrocatalítica y estabilidad, y puede degradar eficazmente los contaminantes orgánicos presentes en las aguas residuales. Además, la estructura de malla del ánodo aumenta el área de contacto entre el electrodo y las aguas residuales, mejora la eficiencia de la reacción y reduce el consumo de energía.
Caso 3: Ánodo de titanio para galvanoplastia
Como ánodo insoluble, el ánodo de titanio se ha utilizado ampliamente en la industria de la galvanoplastia. Una empresa de galvanoplastia de componentes electrónicos empleó un ánodo de titanio recubierto de platino-titanio para el proceso de chapado en oro y logró un excelente resultado.
Parámetros de diseñoLa solución de galvanoplastia de la empresa es una solución de cianuro de potasio y oro, con una temperatura controlada de 40-50 °C y una concentración de electrolito de 10-15 g/L. El ánodo tiene una estructura de malla, la densidad de corriente está diseñada para ser de 20-50 A/dm², la celda electrolítica tiene una estructura rectangular y la separación entre electrodos es de 15-20 mm.
Rendimiento y efecto:Después de utilizar un ánodo de titanio recubierto de platino y titanio, la tasa de rendimiento aumentó del 80% original a más del 95%.
ExperienciaLa conductividad y la estabilidad del ánodo son factores clave que afectan la calidad del recubrimiento. El ánodo de titanio recubierto de platino-titanio presenta buena conductividad y resistencia a la corrosión, lo que garantiza una transmisión estable de la corriente durante el proceso de galvanoplastia, obteniendo así un recubrimiento de alta calidad.
Caso 4: Ánodo de titanio para hidrometalurgia
El uso de ánodos de titanio mejora eficazmente la eficiencia de extracción y la calidad de los metales. Una empresa hidrometalúrgica de cobre adoptó un nuevo tipo de placa de ánodo de titanio dentada y obtuvo importantes beneficios económicos.
Parámetros de diseñoEl electrolito de la empresa es una solución ácida con sulfato de cobre, con una temperatura controlada de 50-60 °C y una concentración de electrolito de 150-180 g/l. El ánodo presenta una estructura de dientes de peine, dividido en dos partes por una placa de titanio. El ancho de los dientes de peine es de 15-20 mm, y la separación entre dientes adyacentes coincide con el ancho de los dientes de peine. La densidad de corriente está diseñada para ser de 300-500 A/m², la celda electrolítica tiene una estructura rectangular, la separación entre electrodos es de 10-15 mm y el ánodo está instalado de forma suspendida.
Rendimiento y efecto del ánodoLa vida útil del ánodo de titanio dentado aumenta un 10 %, el coste del material se reduce un 30 % y la densidad de corriente aumenta un 40 %. Además, gracias al diseño de la estructura dentada, la distribución de la corriente en la superficie del ánodo es más uniforme, lo que reduce eficazmente el desprendimiento del recubrimiento y la pasivación del ánodo, mejorando la eficiencia de extracción de cobre y la calidad del producto.
Ventajas de los ánodos de titanio
El ánodo de titanio desempeña un papel importante en numerosos campos industriales gracias a sus propiedades únicas y sus excelentes ventajas de rendimiento. Sus ventajas, como su alta resistencia a la corrosión, su alta actividad electroquímica, su larga vida útil y su bajo coste de mantenimiento, lo convierten en el material de electrodo preferido en la electroquímica moderna.
Alta resistencia a la corrosión
Una de las ventajas más destacadas del ánodo de titanio es su excelente resistencia a la corrosión. En la industria química o del agua de mar, las soluciones electrolíticas son altamente corrosivas, y el ánodo de titanio ofrece un buen rendimiento en estos medios altamente corrosivos. Por ejemplo, en la industria cloroalcalina, el ánodo de titanio funciona de forma estable durante un largo periodo en soluciones de cloruro de sodio de alta concentración y en entornos con cloro.
Alta actividad electroquímica
El recubrimiento del ánodo de titanio posee una alta actividad electroquímica y puede aumentar significativamente la velocidad de reacción del electrodo. En la industria cloroalcalina, por ejemplo, el recubrimiento de óxido de rutenio cataliza eficazmente la reacción de oxidación de los iones cloruro y reduce el sobrepotencial de la reacción. Esto significa que, a la misma densidad de corriente, se reduce el consumo de energía eléctrica.
Alta actividad electroquímica
La vida útil del ánodo de titanio suele ser mucho mayor que la de los materiales de electrodos tradicionales. Puede utilizarse durante más de diez años o incluso más. Por ejemplo, en el proceso de oxidación electroquímica del tratamiento de aguas residuales, el ánodo de titanio degrada eficazmente la materia orgánica y los contaminantes presentes en las aguas residuales durante un largo periodo. Se reduce la frecuencia y el coste del reemplazo de electrodos.
La alta resistencia a la corrosión y la larga vida útil de los ánodos de titanio reducen considerablemente sus costos de mantenimiento. No requieren tratamientos superficiales ni reemplazos frecuentes, lo que reduce los costos de mano de obra y materiales. Por ejemplo, el sistema de protección catódica de las plataformas petrolíferas marinas puede reducir considerablemente la carga de trabajo y los costos de mantenimiento mediante el uso de ánodos de titanio. Dado que los ánodos de titanio pueden funcionar de forma estable durante mucho tiempo en entornos marinos hostiles, no requieren inspecciones ni mantenimiento frecuentes, lo que mejora la eficiencia operativa y los beneficios económicos del equipo.
Tipos de ánodos de titanio
Existen numerosos tipos de ánodos de titanio, cada uno con sus propias características, rendimiento y aplicaciones. Los ánodos de titanio a base de rutenio, iridio, dióxido de plomo, platino y compuestos intermetálicos desempeñan un papel importante en diversos sectores industriales.
Ánodo de titanio recubierto de rutenio
El recubrimiento está compuesto principalmente de óxidos de rutenio y titanio, que poseen una alta actividad electrocatalítica, especialmente en la reacción de desprendimiento de cloro. Los ánodos recubiertos con óxido de rutenio y titanio se utilizan ampliamente en el proceso de electrolización de agua salada para producir cloro, hidrógeno e hidróxido de sodio. Sin embargo, en ciertos entornos de oxidación fuerte, como soluciones de hipoclorito de alta concentración, el recubrimiento de los ánodos recubiertos con óxido de rutenio y titanio puede disolverse, lo que reduce su rendimiento. Por lo tanto, al utilizar este ánodo, es necesario realizar una selección y un mantenimiento adecuados según el entorno de aplicación específico.
Ánodo de rutenio, iridio y titanio
El ánodo de rutenio, iridio y titanio se basa en un recubrimiento de óxido de rutenio, iridio y titanio. La adición de iridio mejora la resistencia a la corrosión y la estabilidad del recubrimiento, especialmente en entornos ácidos y oxidantes fuertes. El ánodo recubierto de óxido de rutenio, iridio y titanio presenta una mayor actividad electrocatalítica y una vida útil más larga, siendo adecuado para entornos electrolíticos más exigentes. Por ejemplo, en la producción química, se requiere electrólisis en soluciones fuertemente ácidas y oxidantes, y el ánodo recubierto de óxido de rutenio, iridio y titanio cumple mejor con estos requisitos. En la industria de la galvanoplastia, el ánodo recubierto de óxido de rutenio, iridio y titanio proporciona una densidad de corriente estable para garantizar la calidad y uniformidad del recubrimiento.
Ánodo de titanio recubierto de iridio
El ánodo de titanio recubierto de óxido de iridio puro ha atraído la atención por su excelente resistencia a la corrosión y rendimiento electrocatalítico. El iridio es un metal precioso cuyo óxido posee una estabilidad química y una actividad electrocatalítica extremadamente altas. Este ánodo mantiene una alta actividad electrocatalítica en entornos fuertemente ácidos y oxidantes, como en soluciones de ácido sulfúrico y ácido nítrico. Sin embargo, el alto costo de los ánodos recubiertos de óxido de iridio puro limita su uso en algunas aplicaciones con precios competitivos. Por lo tanto, en la práctica, es necesario decidir si se utiliza este ánodo en función de las necesidades y el presupuesto específicos.
Ánodo de titanio recubierto de iridio-tántalo
El ánodo de titanio recubierto de iridio-tántalo se basa en un recubrimiento de óxido de iridio con tántalo añadido. La adición de tántalo mejora aún más la resistencia a la corrosión y la conductividad del recubrimiento, a la vez que reduce el coste. Al trabajar en un entorno con una alta concentración de solución de cloruro de sodio y iones cloruro, el ánodo de titanio recubierto de iridio-tántalo puede resistir eficazmente la corrosión de los iones cloruro. Su alta actividad electrocatalítica y su buena resistencia a la corrosión le permiten funcionar de forma estable durante mucho tiempo en un entorno de aguas residuales complejo.
Ánodo de titanio y dióxido de plomo
El dióxido de plomo posee buenas propiedades electrocatalíticas y conductividad eléctrica, y presenta un buen rendimiento en algunos procesos electrolíticos específicos. Por ejemplo, en la industria de la galvanoplastia, el recubrimiento de dióxido de plomo puede proporcionar un potencial anódico estable, promover la deposición de iones de cromo y obtener una capa de cromado de alta calidad. Sin embargo, los ánodos de dióxido de plomo a base de titanio también presentan algunas desventajas. El recubrimiento de dióxido de plomo puede desprenderse tras un uso prolongado, lo que afecta al rendimiento del ánodo. Además, el dióxido de plomo es un metal pesado, por lo que se debe prestar atención a la protección ambiental durante su uso y manipulación.
Ánodo de titanio recubierto de platino
El ánodo de titanio recubierto de platino presenta una estabilidad química y una actividad electrocatalítica extremadamente altas, y se utiliza en campos de alta tecnología, como celdas de combustible, sensores electroquímicos, etc. Como catalizador, el ánodo de platino puede promover la reacción de oxidación del combustible y mejorar la eficiencia de la celda de combustible. Sin embargo, el alto precio del platino limita la aplicación a gran escala de ánodos de platino a base de titanio. Los ánodos de platino a base de titanio se preparan generalmente mediante deposición electroquímica o deposición física de vapor. El método de deposición electroquímica consiste en depositar platino sobre la superficie del sustrato de titanio mediante métodos electroquímicos en una solución que contiene sales de platino. El método de deposición física de vapor consiste en depositar vapor de platino sobre la superficie del sustrato de titanio para formar un recubrimiento de platino.
Ánodo de titanio recubierto de paladio
El paladio es un metal del grupo del platino con buenas propiedades electrocatalíticas y resistencia a la corrosión. El ánodo de paladio a base de titanio puede catalizar reacciones de oxidación o reducción de compuestos orgánicos para lograr su síntesis y conversión, como la electrosíntesis orgánica y la hidrogenación electrocatalítica. En comparación con el platino, el paladio tiene un precio relativamente bajo. El método de preparación del ánodo de titanio recubierto de paladio es similar al del ánodo de platino a base de titanio, principalmente mediante deposición electroquímica y deposición física de vapor.
Ánodo compuesto intermetálico a base de titanio
Los compuestos intermetálicos son compuestos formados por dos o más metales con estructuras y propiedades cristalinas específicas. Por ejemplo, los ánodos de compuestos de titanio-aluminio, titanio-níquel, etc. Los ánodos de compuestos intermetálicos a base de titanio tienen potencial de aplicación en algunos procesos de electrólisis de alta temperatura, como la electrólisis de sales fundidas a alta temperatura y las pilas de combustible de óxido sólido. Sin embargo, su preparación es relativamente compleja y su coste elevado. Los principales métodos para su preparación son la pulvimetalurgia y la pulverización térmica.
Tipo | Composición | Ventajas | Desventajas | Escenarios Aplicables | Precio |
Ánodo recubierto de óxido de rutenio y titanio | Sustrato de titanio y el recubrimiento está compuesto principalmente de óxidos de rutenio y titanio. | Alta actividad electrocatalítica, desempeño especialmente sobresaliente en la reacción de evolución de cloro; puede reducir el sobrepotencial de la reacción de evolución de cloro, mejorar la eficiencia de la corriente y reducir el consumo de energía; vida útil relativamente larga. | En algunos entornos fuertemente oxidantes (como soluciones de hipoclorito de alta concentración), el revestimiento puede disolverse, lo que provoca una disminución del rendimiento del ánodo. | La electrólisis de salmuera en la industria cloro-álcali para producir cloro, hidrógeno e hidróxido de sodio. | Relativamente bajo, con alta relación coste-efectividad. |
Ánodo recubierto de óxido de rutenio-iridio-titanio | Sustrato de titanio y el recubrimiento está compuesto de óxidos de rutenio, iridio y titanio. | Mayor actividad electrocatalítica y mayor vida útil; mejor resistencia a la corrosión y estabilidad, especialmente excelente desempeño en ambientes fuertemente oxidantes y ácidos. | El coste es relativamente más alto que el del ánodo revestido de óxido de rutenio y titanio. | La electrólisis de soluciones fuertemente ácidas y oxidantes en la industria de producción química; asegurando la calidad y uniformidad del recubrimiento en la industria de galvanoplastia. | Moderadamente alto. |
Ánodo recubierto de óxido de iridio puro | Sustrato de titanio y el recubrimiento es de óxido de iridio puro. | Excelente resistencia a la corrosión y puede funcionar de manera estable durante mucho tiempo en entornos fuertemente ácidos y oxidantes; alto rendimiento electrocatalítico. | El costo es relativamente alto, lo que limita su aplicación en campos sensibles a los costos. | Procesos especiales de electrólisis, como la electrólisis de soluciones de ácido sulfúrico de alta concentración para preparar persulfatos. | Alta. |
Ánodo recubierto de óxido de iridio-tantalio-titanio | Sustrato de titanio, y el recubrimiento está compuesto de óxidos de iridio, tantalio y titanio. | Buena resistencia a la corrosión y conductividad eléctrica; puede resistir eficazmente la corrosión de los iones de cloruro en el agua de mar; puede funcionar de manera estable en entornos de aguas residuales complejos. | El proceso de preparación es relativamente complejo y la proporción de elementos debe controlarse con precisión. | Desalinización de agua de mar, tratamiento de oxidación electroquímica de aguas residuales en el tratamiento de aguas residuales. | Moderadamente alto. |
Ánodo de dióxido de plomo a base de titanio | Sustrato de titanio y el recubrimiento es de dióxido de plomo. | Buena actividad electrocatalítica en procesos de galvanoplastia como el cromado, que puede promover la deposición de iones de cromo; se puede utilizar en algunos procesos de electrólisis de síntesis orgánica. | El revestimiento de dióxido de plomo puede caerse después de un uso prolongado, lo que afecta el rendimiento del ánodo; el dióxido de plomo es un metal pesado y se deben tener en cuenta las cuestiones de protección ambiental. | Cromado en la industria galvanoplastia; algunos procesos de electrólisis de síntesis orgánica. | Relativamente bajo. |
Ánodo de platino a base de titanio | Sustrato de titanio y el recubrimiento es de platino. | Estabilidad química y actividad electrocatalítica extremadamente altas; puede promover la reacción de oxidación del combustible en las celdas de combustible y mejorar la eficiencia. | El elevado precio del platino limita su aplicación a gran escala. | Campos de aplicación de alta gama como pilas de combustible y sensores electroquímicos. | Muy alto. |
Ánodo de paladio a base de titanio | Sustrato de titanio y el recubrimiento es de paladio. | Buen rendimiento electrocatalítico y resistencia a la corrosión; puede catalizar la reacción de oxidación o reducción de compuestos orgánicos en la electrosíntesis orgánica. | El costo aún es más alto en comparación con otros ánodos de metales del grupo no platino. | Procesos de electrólisis específicos como la electrosíntesis orgánica y la hidrogenación electrocatalítica. | Alta. |
Ánodo compuesto intermetálico a base de titanio | El sustrato de titanio y los compuestos intermetálicos comunes incluyen compuestos de titanio-aluminio, compuestos de titanio-níquel, etc. | Buena conductividad eléctrica, resistencia a la corrosión y estabilidad a altas temperaturas. | El proceso de preparación es relativamente complejo y el costo es elevado; actualmente se encuentra en la etapa de investigación y desarrollo y su desempeño necesita mayor verificación. | Procesos de electrólisis de alta temperatura, como la electrólisis de sales fundidas a alta temperatura y las pilas de combustible de óxido sólido. | Alta |
Costo del ánodo de titanio
El costo del ánodo de titanio se ve afectado por diversos factores, como el tipo, las especificaciones personalizadas, la composición y el espesor del recubrimiento. El costo del sustrato de titanio, incluyendo placas, láminas, mallas y varillas, está relacionado con el precio de mercado. Wstitanium ajusta el costo del sustrato de titanio según el Mercado de Metales de Shanghái (SMM).
Los ánodos de titanio a base de iridio son relativamente caros debido a la escasez y el alto coste de su componente principal, el iridio. El iridio es un metal precioso con grandes fluctuaciones de precio, lo que también provoca la inestabilidad de los precios de los ánodos de titanio a base de iridio.
- Los ánodos de titanio a base de rutenio son relativamente baratos porque el precio del rutenio es relativamente estable, su proceso de preparación es relativamente maduro y el control de costos es mejor.
- El precio de los ánodos de titanio de óxido metálico mixto depende de su composición específica y del proceso de preparación. Si el óxido metálico mixto contiene más componentes de metales preciosos, el precio será relativamente alto; si el componente principal es un óxido metálico de menor precio, el precio será relativamente bajo.
Aplicación del ánodo de titanio
Como material de electrodo con excelente rendimiento, el ánodo de titanio tiene aplicaciones extensas e importantes en muchos campos como la industria química cloroalcalina, la protección catódica, la industria de galvanoplastia, la impresión de placas de circuitos, la industria del hipoclorito de sodio, el tratamiento de aguas residuales, la recuperación de solución de grabado de PCB, el ablandamiento de agua circulante, la lámina de cobre electrolítica, la desinfección de piscinas, etc.
En la industria química cloroalcalina, el hidróxido de sodio, el cloro y el hidrógeno se producen principalmente mediante la electrólisis de agua salada saturada. El ánodo de titanio se utiliza como material anódico. Durante el proceso de electrólisis, los iones de cloruro pierden electrones en la superficie del ánodo y se oxidan para generar cloro. El recubrimiento de la superficie del ánodo de titanio puede promover eficazmente esta reacción e inhibir la aparición de otras reacciones secundarias.
Alta eficiencia actual:La actividad catalítica del ánodo de titanio es alta y puede llevar a cabo la reacción de oxidación de iones de cloruro a un sobrepotencial más bajo, mejorando así la eficiencia de la corriente y reduciendo el consumo de energía.
Larga autonomíaEn el entorno altamente corrosivo de la electrólisis cloro-álcali, la resistencia a la corrosión del ánodo de titanio puede garantizar su funcionamiento estable a largo plazo, reduciendo la frecuencia y el costo del reemplazo de electrodos.
Bajo contenido de oxígeno en el cloro:El revestimiento de ánodo de titanio de alta calidad puede inhibir eficazmente la precipitación de oxígeno y reducir el contenido de oxígeno en el cloro.
Protección catódica
La protección catódica consiste en inhibir la corrosión del metal mediante la aplicación de una corriente catódica a la estructura metálica protegida para desplazar su potencial negativamente por debajo del potencial de corrosión del metal. El ánodo de titanio actúa como ánodo auxiliar para transmitir la corriente a la estructura metálica protegida, cumpliendo la función de protección catódica.
Buena resistencia a la corrosión:En diversos suelos, agua de mar y otros entornos, el ánodo de titanio puede funcionar de manera estable durante mucho tiempo, proporcionando una salida de corriente confiable para la protección catódica.
Alta capacidad de salida de corriente:El ánodo de titanio puede proporcionar una gran salida de corriente según el tamaño de la estructura protegida y los requisitos del entorno corrosivo para satisfacer diferentes necesidades de protección catódica.
En proyectos marinos como plataformas marinas, barcos, oleoductos submarinos y oleoductos y gasoductos enterrados, los ánodos de titanio pueden proporcionar buenos efectos de protección catódica, reduciendo la ocurrencia de perforaciones por corrosión y accidentes por fugas en las tuberías.
Como ánodo insoluble, el ánodo de titanio proporciona la reacción anódica necesaria para el tanque de galvanoplastia y mantiene el equilibrio iónico en la solución de galvanoplastia, obteniendo así un recubrimiento uniforme y de alta calidad.
Alta calidad de recubrimiento:La estabilidad y la distribución uniforme de la corriente del ánodo de titanio pueden garantizar el espesor uniforme y la cristalización fina del recubrimiento, y mejorar la adhesión y la resistencia a la corrosión del recubrimiento.
Larga vida útil de la solución de recubrimiento:El ánodo de titanio insoluble no se disolverá en la solución de enchapado, lo que reduce la contaminación de la solución de enchapado, extiende la vida útil de la solución de enchapado y reduce el costo de fabricación.
El ánodo de titanio se puede aplicar a diversos procesos de galvanoplastia, como el galvanizado, el niquelado, el cromado, etc.
Impresión de placas de circuitos
En la fabricación de placas de circuitos de interconexión de alta densidad (HDI) y placas de circuitos flexibles (FPC), se utilizan principalmente procesos de grabado y galvanoplastia. Los ánodos de titanio actúan como ánodos en el proceso de grabado para eliminar la lámina de cobre innecesaria mediante electrólisis. Proporcionan la corriente necesaria para la galvanoplastia sobre la lámina de cobre u otras capas metálicas de la placa de circuitos, creando así los gráficos y puntos de conexión necesarios.
Alta precisión:Los ánodos de titanio pueden proporcionar una corriente estable y un control de grabado preciso para lograr una alta precisión de las placas de circuito y cumplir con los requisitos de la industria electrónica para la finura de las placas de circuito.
Alta eficiencia:En el proceso de galvanoplastia y grabado, la alta eficiencia de los ánodos de titanio puede acortar el ciclo de producción, mejorar la eficiencia de producción y reducir los costos de producción.
Industria del hipoclorito de sodio
El hipoclorito de sodio se produce mediante la electrolisis de una solución de agua salada. En el ánodo, los iones cloruro se oxidan para generar cloro gaseoso, que reacciona con el agua para generar ácido hipocloroso y ácido clorhídrico. El ácido hipocloroso se ioniza aún más para generar iones hipoclorito, obteniendo así una solución de hipoclorito de sodio. El recubrimiento de la superficie del ánodo de titanio puede promover eficazmente la reacción de oxidación de los iones cloruro y mejorar la eficiencia de la generación de hipoclorito de sodio.
Alta eficiencia:La alta actividad catalítica del ánodo de titanio puede oxidar rápidamente los iones de cloruro en gas cloro, aumentando la tasa de generación y el rendimiento de hipoclorito de sodio.
Alta calidad:La estabilidad del ánodo de titanio asegura la estabilidad del proceso de electrólisis, haciendo que la concentración y la calidad de la solución de hipoclorito de sodio sean más estables, lo que favorece el almacenamiento y uso del producto.
larga vida:En el entorno altamente corrosivo de la preparación de hipoclorito de sodio, la resistencia a la corrosión del ánodo de titanio puede extender la vida útil del equipo y reducir el costo de mantenimiento del equipo.
Tratamiento de aguas residuales
En el tratamiento de aguas residuales, el ánodo de titanio degrada principalmente contaminantes como materia orgánica e iones de metales pesados mediante reacciones electroquímicas. En el ánodo, la materia orgánica se oxida y descompone en sustancias inocuas como dióxido de carbono y agua, y los iones de metales pesados se oxidan a estados de alta valencia, lo que facilita su precipitación o su adsorción y eliminación.
Buen efectoEl ánodo de titanio también tiene un buen efecto de tratamiento sobre algunas materias orgánicas que son difíciles de biodegradar, mejorando la eficiencia del tratamiento y la calidad del agua de las aguas residuales.
Fuerte adaptabilidad:Los parámetros de electrólisis, como la densidad de corriente y el tiempo de electrólisis, se pueden ajustar de acuerdo con los diferentes requisitos de tratamiento y calidad de las aguas residuales, y tiene una fuerte adaptabilidad.
Sin contaminación secundaria: Durante el proceso de tratamiento electroquímico no se introducen nuevos agentes químicos, lo que reduce la contaminación secundaria.
Recuperación de la solución de grabado de PCB
La solución de grabado de PCB acumula gradualmente impurezas, como iones de cobre, durante su uso, lo que afecta el efecto del grabado. Mediante electrólisis, los iones de cobre de la solución se oxidan a cobre mediante un ánodo de titanio para recuperar el cobre y regenerar la solución. En el ánodo, los iones de cobre pierden electrones y se oxidan a cobre, para luego recibirlos en el cátodo, donde se reducen a cobre y se depositan.
Reciclaje de recursos:Puede reciclar eficazmente los recursos de cobre en la solución de grabado, reducir los costos de producción y reducir el desperdicio de recursos de cobre y la contaminación del medio ambiente.
Regeneración de la solución de grabado:A través del tratamiento de electrólisis, se reduce la concentración de iones de cobre en la solución de grabado, se restaura la capacidad de grabado de la solución de grabado y se extiende la vida útil de la solución de grabado.
Proceso simple:En comparación con los métodos de tratamiento con solución de grabado tradicionales, el proceso de electrólisis es simple, fácil de operar y fácil de realizar el control automático.
Ablandamiento de agua circulante
En el sistema de agua circulante, el calcio, el magnesio y otros iones presentes en el agua provocan la formación de incrustaciones, lo que afecta el funcionamiento normal del sistema. Los ánodos de titanio utilizan reacciones electroquímicas para precipitar el calcio, el magnesio y otros iones en el agua o convertirlos en una forma que no se incrusta fácilmente, ablandando así el agua circulante.
Buen efecto suavizante:Puede reducir eficazmente la concentración de iones de calcio y magnesio en el agua circulante, reducir la formación de incrustaciones y mejorar la eficiencia operativa y la vida útil del equipo del sistema de agua circulante.
Protección del medio ambiente y ahorro de energía.:El método de ablandamiento electroquímico no utiliza agentes químicos, lo que reduce la contaminación al medio ambiente y también reduce los costos operativos.
Lámina de cobre electrolítico
La lámina de cobre electrolítico se prepara mediante la electrolisis de una solución de sulfato de cobre. El recubrimiento de la superficie del ánodo de titanio promueve la reacción de oxidación del agua, produce oxígeno y mantiene el equilibrio iónico en el electrolito. En el cátodo, los iones de cobre captan electrones y se depositan en la placa catódica para formar la lámina de cobre.
Lámina de cobre de alta calidad:La estabilidad y la distribución uniforme de la corriente del ánodo de titanio pueden garantizar el espesor uniforme, la superficie lisa y la cristalización fina de la lámina de cobre, mejorando la calidad y el rendimiento de la lámina de cobre.
Alta eficiencia de producción:La alta actividad catalítica y la buena conductividad del ánodo de titanio pueden aumentar la velocidad de electrólisis, acortar el ciclo de producción y mejorar la eficiencia de la producción.
desinfección de piscinas
Durante el proceso de electrólisis, el ánodo de titanio promueve la reacción de oxidación de los iones cloruro para generar gas cloro, que reacciona con el agua para generar ácido hipocloroso e iones hipoclorito, que juegan un papel desinfectante.
Desinfección de alta eficiencia:Puede matar rápida y eficazmente bacterias, virus, algas y otros microorganismos en el agua de la piscina para garantizar la higiene y seguridad del agua de la piscina.
Protección y seguridad del medio ambiente:En comparación con los desinfectantes químicos tradicionales, los desinfectantes como el hipoclorito de sodio producido por electrólisis no tienen residuos ni olor y son inofensivos para el cuerpo humano y el medio ambiente.
Control automatizado:Puede realizar el control automatizado del sistema de desinfección de la piscina, ajustar automáticamente los parámetros de electrólisis de acuerdo con la calidad del agua y el flujo de personas en la piscina y garantizar la estabilidad del efecto de desinfección.
En Wstitanium, nos comprometemos con la innovación y la mejora continuas de la tecnología de ánodos de titanio, manteniéndonos siempre a la vanguardia en la fabricación de estos productos, contribuyendo así al éxito de numerosos proyectos en todo el mundo. Con más de diez años de excelente experiencia, garantizamos materiales, recubrimientos y especificaciones de alta calidad para satisfacer las crecientes necesidades de diversas industrias, brindándole soluciones electroquímicas mejores, más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.