Ánodos de titanio para la desinfección de piscinas
El ánodo de titanio posee una excelente resistencia a la corrosión, un alto potencial de desprendimiento de cloro y buena conductividad. Produce de forma estable y eficiente las sustancias activas necesarias para la desinfección durante la electrólisis, lo que proporciona una protección fiable para la seguridad del agua de la piscina.
- Ánodo de titanio recubierto de iridio
- Ánodo de titanio recubierto de platino
- Ánodo de titanio recubierto de rutenio
- Ánodo de titanio recubierto de óxido mixto
- Celda electrolítica de titanio
- Ánodo de titanio recubierto de paladio
- Ánodo compuesto de carbono y titanio
- Ánodo compuesto de óxido metálico y metal
Ánodos de titanio personalizados para la desinfección de piscinas
La seguridad y el saneamiento de la calidad del agua de las piscinas están directamente relacionados con la salud de los bañistas, por lo que su desinfección es de vital importancia. Si bien los desinfectantes tradicionales, como el cloro líquido y el hipoclorito de sodio, tienen efectos desinfectantes, presentan numerosas desventajas, como la fácil producción de subproductos nocivos, posibles riesgos de seguridad durante el almacenamiento y el transporte, y una corrosión grave de los equipos. La tecnología de desinfección electrolítica ha ido evolucionando gracias a sus ventajas de alta eficiencia, seguridad y protección ambiental. Entre ellas, el ánodo de titanio, componente clave de la desinfección electrolítica, desempeña un papel indispensable en el campo de la desinfección de piscinas.
El ánodo de rutenio-iridio-titanio es una solución de sal metálica de rutenio e iridio que recubre la superficie de un sustrato de titanio mediante descomposición térmica y posteriormente se sinteriza a alta temperatura para formar un recubrimiento de óxido con estructura nanométrica. Presenta un excelente desprendimiento de cloro y produce cloro gaseoso de forma rápida y eficiente en la electrólisis. Esto se debe a su alta actividad catalítica.
El ánodo de titanio e iridio-tántalo está basado en titanio y recubierto con óxido de iridio (Ir) y tántalo (Ta). Su principal ventaja es su altísima resistencia a la corrosión. Posee un alto potencial de desprendimiento de oxígeno, lo que inhibe eficazmente las reacciones secundarias de desprendimiento de oxígeno, mejora la eficiencia de la generación de cloro durante la electrólisis y reduce el consumo de energía.
El ánodo de titanio con revestimiento compuesto también está ganando popularidad en el campo de la desinfección de piscinas. Este tipo de ánodo está recubierto con un revestimiento compuesto de múltiples óxidos metálicos, como rutenio, iridio, titanio, estaño, rodio y otros elementos, sobre un sustrato de titanio. El efecto sinérgico de los múltiples elementos metálicos mejora aún más la actividad catalítica, la resistencia a la corrosión y la conductividad del ánodo.
Principio de desinfección
En el sistema de desinfección electrolítica de piscinas, se suele añadir una cierta concentración de sal (generalmente cloruro de sodio, NaCl) al agua para que se convierta en un electrolito con cierta conductividad. Al conectar la fuente de alimentación de CC, el ánodo y el cátodo de titanio forman un circuito electrolítico.
En la superficie del ánodo, se produce una reacción de oxidación: el ion cloruro (Cl⁻) pierde electrones y se oxida para producir cloro gaseoso (Cl₂). Su fórmula de reacción en el electrodo es: 2Cl⁻ – 2e⁻ = Cl₂↑. Parte del cloro gaseoso se disuelve en el agua y reacciona químicamente con ella: Cl₂ + H₂O ⇌ HCl + HClO, produciendo ácido hipocloroso (HClO) y ácido clorhídrico (HCl). El ácido hipocloroso es una sustancia oxidante fuerte que puede destruir la estructura celular de microorganismos como bacterias y virus, y oxidar sus proteínas y sistemas enzimáticos, logrando así el propósito de la desinfección y la esterilización.
En la superficie del cátodo, se produce una reacción de reducción: las moléculas de agua (H₂O) ganan electrones para generar iones hidrógeno (H₂) e hidróxido (OH⁻). La fórmula de la reacción en el electrodo es: 2H₂O + 2e⁻ = H₂↑ + 2OH⁻. Los iones hidroxilo reaccionan con los iones hidrógeno (H⁺) generados en el ánodo para neutralizar y mantener el pH del agua de la piscina.
En la electrólisis, además del cloro y el ácido hipocloroso, también se generan especies de oxígeno activo, como radicales hidroxilo (・OH) y ozono (O₃). Estas especies de oxígeno activo tienen propiedades oxidantes más fuertes y pueden reaccionar con materia orgánica, bacterias, virus, etc., presentes en el agua para mejorar aún más el efecto desinfectante.
Conclusión
Los ánodos de titanio presentan importantes ventajas y un amplio espectro de aplicaciones en la desinfección de piscinas. En cuanto a su tipo, existen diferentes tipos de ánodos de titanio, como los de rutenio-iridio-titanio, iridio-tantalio-titanio y los recubiertos con aleación multielemento, que satisfacen las necesidades de desinfección de piscinas de diferentes tamaños y requisitos de calidad del agua gracias a sus características de rendimiento únicas. Su principio de desinfección se basa en el efecto sinérgico de la electrolización del agua salada para producir desinfectantes como ácido hipocloroso y especies reactivas de oxígeno, logrando una desinfección y esterilización eficientes e integrales. En comparación con los métodos tradicionales de desinfección de piscinas, la desinfección por electrólisis con ánodos de titanio presenta grandes ventajas en cuanto a eficiencia, seguridad y protección ambiental, reducción de la corrosión de los equipos, regulación de la calidad del agua y control inteligente. No solo proporciona a los bañistas un entorno de agua seguro y saludable, sino que también reduce eficazmente los costos operativos de las piscinas y mejora la eficiencia de la gestión.