Piezas de titanio para química

Las piezas y productos de titanio fabricados por Wstitanium son ampliamente utilizados en el campo químico.

Titanio mecanizado CNC

Mecanizado CNC de piezas químicas de titanio

Forja de titanio

Forja de productos químicos de titanio

Fabricantes de productos de titanio para la industria química

En Wstitanium nos dedicamos a la fabricación de piezas y productos de titanio personalizados y de alto rendimiento para la industria química. Siguiendo el sistema de gestión de calidad ISO 9001, controlamos rigurosamente cada etapa, desde la materia prima hasta la entrega. Nuestros clientes se encuentran en más de 30 países de todo el mundo y abarcan diversos sectores, como la química, la metalurgia, la industria petrolera, la desalinización de agua de mar y el tratamiento de aguas residuales.

Productos de titanio en el campo químico

Una de las características destacadas del titanio es su alta resistencia a la corrosión. El titanio puede formar espontáneamente una película de óxido densa y estable en diversos medios químicos. Esta película de óxido (TiO₂) le confiere una excelente resistencia a la corrosión. Afortunadamente, el titanio puede formar una película de óxido de pasivación en la superficie en la mayoría de las soluciones acuosas. Esto le permite mantenerse estable en entornos altamente corrosivos como el ácido sulfúrico, el ácido clorhídrico, el ácido nítrico, la solución de hidróxido de sodio y diversas soluciones salinas. A continuación, se presentan productos de titanio comunes en el sector químico.

Ánodo de titanio

Agregue su texto de encabezado aquí

Los ánodos de titanio pueden descomponer contaminantes en el tratamiento electrolítico de aguas residuales. Además, la aplicación de diferentes recubrimientos catalíticos en la superficie de los ánodos de titanio puede mejorar aún más su actividad catalítica.

válvula de titanio

Válvulas de titanio

Las válvulas de titanio controlan el flujo, la presión y la dirección del flujo de fluidos en sistemas de tuberías de productos químicos. No contaminan los productos químicos de alta pureza que se transportan. Funcionan de forma fiable en diversos medios corrosivos.

Intercambiador de calor de titanio

Intercambiador de calor de titanio

Los intercambiadores de calor se utilizan para calentar, enfriar o condensar en la producción química. En medios ácidos, como la desalinización de agua de mar y la industria petroquímica, los intercambiadores de calor de titanio pueden mejorar significativamente la eficiencia del intercambio térmico.

Bomba de titanio

Bombas de titanio

Las bombas de titanio se utilizan para transportar diversos líquidos corrosivos, evitando fugas y fallos causados ​​por la corrosión del cuerpo de la bomba. El impulsor y el cuerpo de la bomba ofrecen alta resistencia al desgaste y resistencia mecánica.

Accesorios de tubería de titanio

Accesorios de tubería de titanio

Los accesorios de tubería de titanio incluyen codos, tes, reductores, etc. En los sistemas de tuberías que transportan medios corrosivos, la aplicación de accesorios de tubería de titanio asegura el sellado y la estabilidad de todo el sistema de tuberías.

Reactor de titanio

Reactores de titanio

Los reactores de titanio suelen utilizar materias primas altamente corrosivas y reacciones químicas complejas. Gracias a su excelente resistencia a la corrosión, estos reactores pueden proporcionar un entorno seguro y estable para las reacciones químicas.

Tecnología de fabricación de productos de titanio

Como uno de los principales fabricantes de piezas de titanio en la industria química china, Wstitanium ha ocupado una posición destacada en el mercado gracias a su profundo conocimiento técnico, tecnología de fabricación avanzada y una constante búsqueda de la calidad. Wstitanium domina diversas tecnologías avanzadas de fabricación de productos de titanio, como forjado, fundición, mecanizado CNC y servicios de acabado. Estas tecnologías se combinan para satisfacer las diversas necesidades de piezas de titanio de los diferentes clientes. Ya se trate de piezas de alta precisión y formas complejas, o de aplicaciones especiales, Wstitanium puede ofrecerle soluciones personalizadas.

Mecanizado CNC de piezas de titanio

Wstitanium está equipado con centros de mecanizado CNC avanzados, que abarcan desde tornos de alta precisión hasta fresadoras multifuncionales, lo que garantiza la satisfacción de las diversas necesidades de piezas de titanio de los clientes. El mecanizado CNC permite alcanzar una precisión de mecanizado extremadamente alta, que generalmente se puede controlar a ±0.001 mm o incluso más, lo cual es esencial para la fabricación de piezas de titanio en el sector químico, que exige estrictos requisitos de precisión en el tamaño de las piezas. Las piezas de alta precisión garantizan la precisión de sellado y ajuste de los equipos químicos, mejorando así su rendimiento y fiabilidad.

CNC fresado

El fresado CNC permite la fabricación de diversas piezas con formas complejas, como superficies curvas, agujeros con formas especiales, roscas, etc. Esto permite fabricar piezas de titanio con estructuras especiales en el campo químico.

Torneado CNC

Torneado CNC

Wstitanium ha resumido los parámetros adecuados para tornear piezas de titanio: baja velocidad de corte (50-150 m/min) para reducir el calor; velocidad de avance (0.05-0.3 mm/r) para evitar la deformación de la pieza; profundidad de corte (0.1-0.5 mm) para garantizar la precisión.

Forja de productos de titanio

El forjado es un método de fabricación que utiliza fuerza externa para deformar plásticamente palanquillas de titanio y obtener productos con formas, tamaños y propiedades mecánicas específicas. Tras el forjado, la estructura del grano dentro del producto de titanio se refina y densifica, y la distribución es más razonable, lo que mejora significativamente la resistencia, la tenacidad y la resistencia a la fatiga. En comparación con la fundición, el forjado presenta mayor densidad y una mayor consistencia de las propiedades mecánicas, siendo especialmente adecuado para la fabricación de piezas clave que soportan altas cargas y tensiones. Por ejemplo, en reactores que necesitan soportar alta presión en el sector químico, se reduce el riesgo de rotura.

Wstitanium cuenta con una amplia experiencia técnica y práctica en el proceso de forjado de piezas de titanio en el sector químico. Analizamos la estructura de las piezas en detalle, incluyendo forma, tamaño, espesor de pared, tolerancias, etc. Las piezas con formas complejas se descomponen en múltiples formas geométricas simples para facilitar la formulación de un proceso de forjado adecuado. Tras el forjado, las piezas de titanio presentan una gran tensión residual, por lo que generalmente requieren recocido. Por ejemplo, para el titanio puro industrial, se suele utilizar una temperatura de recocido de 550-650 °C, y el horno se enfría tras 1-3 horas de conservación del calor.

Fundición de productos de titanio

La fundición es un método de fabricación que obtiene piezas fundidas con formas, tamaños y propiedades específicas vertiendo titanio líquido en una cavidad de molde específica y esperando a que se enfríe y solidifique. Ya se trate de una pequeña pieza de una válvula de control de precisión o de un gran cuerpo de un tanque de almacenamiento de productos químicos, Wstitanium establece estándares extremadamente altos para la pureza de las materias primas de titanio utilizadas para la fundición, requiriendo un contenido de titanio superior al 99 %. Para piezas pequeñas de precisión, se suelen seleccionar barras de titanio de alta pureza como material de partida. Para piezas estructurales grandes y complejas, se pueden utilizar lingotes de titanio de alta calidad.

servicios de casting de inversión

Al mismo tiempo, considere completamente factores como la tolerancia de procesamiento, la tasa de contracción y la fluidez del titanio líquido en el proceso de fundición, determine con precisión las especificaciones de tamaño de las materias primas, maximice la utilización del material y reduzca los costos de fabricación.

Productos de titanio para soldadura

En la fabricación de piezas de titanio en el sector químico, la soldadura presenta ventajas irremplazables y permite lograr una unión eficiente de las piezas. Soldar titanio es una tarea muy compleja. Su punto de fusión alcanza los 1668 °C, lo que implica que se requiere suficiente energía para fundirlo durante el proceso. El titanio es extremadamente activo químicamente a altas temperaturas y reacciona fácilmente con elementos como el oxígeno, el nitrógeno y el hidrógeno del aire, formando compuestos duros y quebradizos, lo que reduce drásticamente la plasticidad y la tenacidad de la unión soldada. Por ejemplo, al absorber oxígeno, el titanio forma óxido de titanio, lo que aumenta la dureza y reduce la plasticidad de la soldadura. Al absorber nitrógeno, se forma nitruro de titanio, que fragiliza la soldadura.

Soldadura de titanio

La soldadura con gas inerte de tungsteno es uno de los métodos más utilizados para soldar titanio. Utiliza una varilla de tungsteno de alto punto de fusión como electrodo y, bajo la protección del gas argón, el calor del arco generado entre el electrodo y la pieza soldada se utiliza para fundir el material base y el metal de aportación (si es necesario). Es adecuada para soldar placas o tubos de titanio con un espesor de 0.5 a 6 mm.

Servicios de acabado para piezas químicas de titanio

En algunos casos, la superficie del titanio aún no cumple plenamente con los exigentes requisitos de las aplicaciones químicas, como mayor resistencia a la corrosión, resistencia al desgaste y actividad química específica. Por lo tanto, es fundamental realizar un tratamiento superficial en las piezas de titanio, lo que puede mejorar su rendimiento y ampliar sus aplicaciones en el campo químico.

Decapado de titanio

Decapado

La solución ácida se utiliza para reaccionar químicamente con los óxidos e impurezas de la superficie del titanio, disolviéndolos y eliminándolos, obteniendo así una superficie limpia. Por ejemplo, el ácido fluorhídrico reacciona con el óxido de titanio en la superficie del titanio: TiO₂ + 6HF = H₂[TiF₆] + 2H₂O. Caso: En el proceso de fabricación de intercambiadores de calor de titanio, el decapado se utiliza para eliminar las incrustaciones de óxido de laminación de la superficie de los tubos de titanio.

Titanio anodizado

Anodizado

Al usar titanio como ánodo, una corriente externa provoca una reacción de oxidación en su superficie para formar una película de óxido anódico. La reacción anódica es: Ti + 2H₂O – 4e⁻ = TiO₂ + 4H⁺. Caso de aplicación: En la industria química, la resistencia al desgaste y a la corrosión de las paletas de agitación de reactores de titanio anodizado mejora significativamente, prolongando así su vida útil.

Oxidación por microarco

Oxidación por microarco

La descarga de arco mejora el proceso de oxidación de la superficie de titanio. La alta temperatura y la alta presión instantáneas hacen que la superficie de titanio forme una capa de película cerámica más gruesa, densa y de mejor rendimiento, con un espesor de hasta 1000-2000 HV. La resistencia al desgaste y a la corrosión de los sellos de titanio tratados con oxidación por microarco permite soportar condiciones de trabajo más exigentes.

Tubo de titanio PVD

Deposición física de vapor (PVD)

PVD consiste en evaporar titanio u otros metales, compuestos, etc. en átomos o moléculas mediante evaporación, pulverización catódica y otros métodos en un entorno de alto vacío, y luego depositar una capa de alta dureza, buena resistencia al desgaste y fuerte resistencia a la oxidación en la superficie del producto de titanio, de modo que las piezas de titanio aún puedan funcionar normalmente en entornos hostiles.

Tubo de titanio CVD

Deposición de vapor químico

Se utilizan compuestos metálicos gaseosos (como haluros de titanio, compuestos orgánicos de titanio, etc.) para reaccionar químicamente sobre la superficie de piezas de titanio calentadas, generando depósitos sólidos que se depositan sobre la superficie para formar una película. Por ejemplo, en la deposición química en fase de vapor de una película delgada de nitruro de titanio (TiN), la reacción habitual es: TiCl₄ + 2H₂ + N₂ = TiN + 4HCl.

Proyección térmica de titanio

Pulverización térmica

El material de pulverización de alambre o polvo (como el material cerámico) se calienta hasta un estado fundido o semifundido, y luego se atomiza y se pulveriza sobre la superficie de la pieza de titanio mediante un flujo de gas a alta velocidad (como un gas inerte o un chorro de plasma). Estas partículas atomizadas se solidifican y acumulan para formar un recubrimiento. Según la fuente de calor, la pulverización térmica se puede dividir en pulverización por llama, pulverización por arco, pulverización por plasma, etc.

El titanio ha demostrado tener amplias e importantes aplicaciones en el campo químico gracias a sus características físicas y químicas únicas. Desde la fabricación de equipos químicos hasta la investigación y el desarrollo de catalizadores, desde la tecnología de análisis químico hasta la electroquímica y el almacenamiento de energía química, el titanio desempeña un papel indispensable. Como líder en la fabricación de piezas de titanio en el sector químico, Wstitanium domina diversas tecnologías de fabricación avanzadas. Puede proporcionar productos y soluciones de titanio de alta calidad.

Cotice Ahora