
Barras de titanio a precios competitivos en China
Las varillas de titanio, que heredan las ventajas del titanio, desempeñan un papel cada vez más crucial gracias a sus propiedades físicas y químicas únicas y su excelente rendimiento. Se utilizan ampliamente en diversos campos, como la industria aeroespacial, la de equipos médicos, la química, la ingeniería naval y la de artículos deportivos, entre otros, y se han convertido en un elemento clave para impulsar el progreso tecnológico y la modernización en diversas industrias.
- Gr.1
- Gr.2
- Gr.3
- Gr.4
- Gr.5
- Gr.7
- Gr.9
- Gr.10
- Gr.11
- Gr.12
- Gr.16
- Gr.17
- Gr.23
- Gr.27
- Gr.29
- Superficie: decapada o pulida
- Dureza Vickers: 830–3420 MPa
- Forma: Redonda, cuadrada, hexagonal, etc.
- Personalización disponible a pedido
- Extremo: Extremo liso, Extremo biselado, Roscado
Su recurso de fábrica de varillas de titanio - Wstitanium
Como material de excelente rendimiento, las varillas de titanio desempeñan un papel insustituible en diversos sectores, como la industria aeroespacial, la de equipos médicos, la química y la ingeniería naval. Desde las características del grado de titanio y la clasificación de tipos de varillas, hasta el complejo proceso de fabricación, la amplia gama de aplicaciones y las futuras tendencias de desarrollo, cada componente refleja el valor y la importancia únicos de las varillas de titanio. En la fabricación de varillas de titanio, Wstitanium controla rigurosamente las materias primas, aplica procesos de fabricación avanzados, realiza inspecciones de calidad exhaustivas y gestiona el embalaje y el transporte de forma impecable para garantizar varillas de titanio de alta calidad que satisfagan sus diversas necesidades.
- Norma: ASTM B348 / ASME SB348
- Biselado: disponible en 30°, 45° y 60°
- Tamaño: diámetro 6.0-600 mm x longitud 1000-6000 mm
- Dimensiones : EN, DIN, JIS, ASTM, BS, ASME, AISI
- Certificado: ISO9001:2015 e ISO13485:2016, SGS, TUV
- Tolerancia: H8, H9, H10, H11, H12, H13K9, K10, K11, K12
- Acabado: Negro, pulido brillante, torneado rugoso, acabado mate
- Forma: Redonda, Cuadrada, Hexagonal (A/F), Rectángulo, Palanquilla, Lingote, Forja
Varilla de titanio α
La varilla de titanio α presenta buena estabilidad térmica y buen rendimiento de soldadura. El material típico es el Ti-5AL-2.5Sn, que mantiene una alta resistencia y resistencia a la oxidación a aproximadamente 500 °C.
Varilla de titanio α + β
La varilla de titanio α + β es la más popular, con Gr5 (Ti – 6Al – 4V). Ofrece un excelente rendimiento integral, alta resistencia y una resistencia a la tracción superior a 900 MPa.
Varilla de titanio β
La varilla de titanio β, compuesta principalmente por la fase β, presenta alta resistencia, tenacidad y buena conformabilidad. Se utiliza para la fabricación de piezas aeroespaciales, implantes médicos y monturas de gafas.
Varillas de titanio para uso médico
Las varillas de titanio son atóxicas, hipoalergénicas y presentan una buena compatibilidad con los tejidos humanos, lo que las convierte en materiales ideales para la fabricación de dispositivos médicos. Se utilizan para fabricar implantes como prótesis articulares, placas óseas, tornillos, carcasas de marcapasos, stents vasculares, etc.
Varillas de titanio para uso químico
Las varillas de titanio tienen una excelente resistencia a la corrosión y se utilizan para fabricar tuberías químicas, reactores, intercambiadores de calor, tanques de almacenamiento, etc. Las varillas de titanio juegan un papel importante en industrias químicas altamente corrosivas como la industria cloroalcalina, la industria del ácido sulfúrico y la industria del ácido nítrico.
Varillas de titanio para uso marino
Las varillas de titanio se utilizan para fabricar hélices de barcos, válvulas de agua de mar, ejes de hélices, columnas de soporte de plataformas, estructuras de marcos, etc. con su excelente resistencia a la corrosión del agua de mar y alta resistencia, y soportan los efectos combinados de las olas, las brisas marinas y la corrosión del agua de mar.
Varilla cuadrada de titanio
La sección transversal de la varilla cuadrada de titanio es cuadrada. Cuando se requiere soportar grandes fuerzas de corte y momentos de flexión, la sección transversal cuadrada de la varilla de titanio puede proporcionar un mayor módulo de flexión y de corte.
Varilla redonda de titanio
La varilla redonda de titanio es la forma más común, con una sección transversal circular y buenas propiedades mecánicas y de simetría. Se utiliza a menudo para fabricar componentes de eje, como ejes de motores, husillos de máquinas herramienta, etc.
Varillas de titanio personalizadas
Las varillas de titanio personalizadas tienen un diámetro de 0.5 a 400 mm y una longitud de hasta 3000 mm. Su fabricación integra forjado, tratamiento térmico, tratamiento superficial, etc., para garantizar dimensiones precisas y un rendimiento excelente.
Varilla de titanio de diámetro pequeño
Las varillas de titanio de diámetro pequeño suelen ser aquellas con un diámetro inferior a 10 mm. Se pueden utilizar para fabricar pines, conectores e instrumental quirúrgico mínimamente invasivo, como agujas de punción y microbisturíes.
Varilla de titanio de diámetro medio
Las varillas de titanio de diámetro medio generalmente tienen un diámetro de 10 a 100 mm y se pueden utilizar para fabricar tuberías químicas, estructuras de soporte para reactores, ejes de propulsión para barcos y columnas de soporte para plataformas marinas.
Varilla de titanio de gran diámetro
Las varillas de titanio de gran diámetro tienen un diámetro superior a 100 mm y se utilizan en energía nuclear, ingeniería marina, maquinaria pesada, etc. Por ejemplo, columnas para grandes recipientes a presión, plataformas de perforación y quillas y ejes principales para grandes barcos.
Wstitanium sabe que la calidad de las materias primas es fundamental para determinar la calidad de las barras de titanio, por lo que ha establecido estrictos estándares y procesos para la selección de proveedores. En primer lugar, se verifica si existen defectos evidentes, como grietas, poros, inclusiones de escoria, etc., en la superficie de los lingotes o palanquillas de titanio.
Luego, se lleva a cabo el análisis de la composición química y se utiliza un equipo avanzado de análisis espectral (como un espectrómetro de lectura directa, un espectrómetro de masas de plasma acoplado inductivamente, etc.) para determinar con precisión el contenido de varios elementos en las materias primas de titanio. A continuación, se realizan pruebas de propiedades físicas, incluyendo pruebas de dureza, medición de densidad, etc. Finalmente, se lleva a cabo la inspección de la estructura metalográfica. Se preparan muestras metalográficas mediante muestreo y se observa la microestructura de las materias primas de titanio bajo un microscopio metalográfico para verificar el tamaño de grano, la uniformidad de la distribución y si hay estructuras anormales. La calidad de la estructura metalográfica afecta directamente las propiedades mecánicas de las varillas de titanio. Solo las materias primas con estructuras metalográficas que cumplen con los requisitos pueden ingresar a los eslabones de fabricación posteriores.
El forjado de titanio se divide en varias etapas. La primera es el calentamiento, que consiste en calentar el lingote o palanquilla a la temperatura adecuada. Los diferentes grados de aleación de titanio tienen diferentes rangos de temperatura de forjado. Durante el calentamiento, se utilizan equipos de calentamiento avanzados (como hornos eléctricos, hornos de gas, etc.) equipados con un sistema de control de temperatura de alta precisión para garantizar que la palanquilla de titanio se caliente uniformemente a la temperatura objetivo y evitar el sobrecalentamiento o el sobreenfriamiento local.
Tras el calentamiento, se pasa a la etapa de forjado. Según las especificaciones y los requisitos de forma de la varilla de titanio, se selecciona el equipo de forjado adecuado, como un martillo de forja libre, una prensa de forja en matriz, etc. En el forjado libre, la forma y el tamaño de la barra de titanio se modifican mediante múltiples recalcados y embutidos, mejorando así su estructura interna. Por ejemplo, el recalcado rompe los granos gruesos originales y los refina. El embutido mejora la distribución aerodinámica de la barra de titanio y sus propiedades mecánicas. En el forjado en matriz, la barra de titanio calentada se coloca en la cavidad del molde y la prensa aplica presión para formarla en la cavidad del molde, obteniendo una barra de titanio con la forma y el tamaño deseados. El forjado en matriz permite producir barras de titanio con formas complejas y alta precisión dimensional.
Antes del laminado, la barra de titanio forjada en bruto requiere un tratamiento previo, como la limpieza y el enderezamiento de la superficie. La limpieza de la superficie consiste en eliminar impurezas como la cascarilla y el aceite de la barra para evitar que estas entren en la barra de titanio durante el laminado. El enderezamiento consiste en enderezar la barra doblada para garantizar que pueda laminarse sin problemas en el laminador.
Los rodillos del laminador se diseñan y ajustan según los requisitos de forma y tamaño de la barra de titanio, y su diámetro se reduce gradualmente o su sección transversal se modifica mediante múltiples pasadas de laminado. Durante el laminado, se monitorizan y controlan en tiempo real parámetros como la temperatura, la velocidad y la presión del laminado. Por ejemplo, a medida que avanza el laminado, la temperatura de la barra de titanio disminuye gradualmente. Cuando la temperatura desciende a un nivel determinado, es necesario recalentar la barra de titanio para garantizar el correcto desarrollo del laminado y la calidad de la misma. Al mismo tiempo, se controlan la deformación y la precisión dimensional de la barra de titanio ajustando la presión y la velocidad del laminado.
El laminado en frío se realiza principalmente para mejorar la precisión dimensional y la calidad superficial de la barra de titanio mediante el laminado en caliente. Antes del laminado en frío, la barra de titanio laminada en caliente se recoce para eliminar el endurecimiento y restaurar su plasticidad. Durante el laminado en frío, se utiliza un laminador en frío de alta precisión para reducir gradualmente el tamaño de la barra de titanio mediante múltiples pasadas. El acabado superficial y la precisión dimensional de la barra de titanio se mejoran mediante el control de tensión, la lubricación y otras medidas. Durante el proceso de laminado en frío, el tamaño y la calidad superficial de la barra de titanio se prueban en tiempo real y los parámetros de laminado se ajustan oportunamente para garantizar que cumplan con los requisitos de calidad.
Extrusión
La extrusión se diseña y fabrica según los requisitos de forma y tamaño de la varilla de titanio. En el diseño del molde, se consideran la fluidez y la resistencia a la deformación de la aleación de titanio, y se optimizan los parámetros de estructura y tamaño del molde para garantizar que la varilla de titanio se extruya sin problemas y adquiera la forma y el tamaño requeridos.
El tocho de titanio pretratado se coloca en el cilindro de extrusión y se aplica presión a través de la varilla de extrusión para extruirlo del orificio del molde. En la extrusión, es crucial controlar parámetros como la temperatura, la velocidad y la fuerza de extrusión. Una temperatura de extrusión excesivamente alta provocará una oxidación severa en la superficie de la varilla de titanio y en los granos gruesos. Una temperatura de extrusión demasiado baja aumentará la fuerza de extrusión y provocará fácilmente defectos como grietas. Wstitanium controla la temperatura de extrusión dentro de un rango adecuado mediante el control preciso de los sistemas de calentamiento y enfriamiento.
Tratamiento térmico
El tratamiento térmico es una tecnología clave para optimizar el rendimiento de las varillas de titanio. Modifica su estructura interna para satisfacer diferentes requisitos de aplicación. El recocido elimina la tensión, refina los granos y mejora la plasticidad y la tenacidad de las varillas de titanio. Los tratamientos de temple y envejecimiento mejoran significativamente la resistencia y la dureza de las varillas de titanio, lo que les permite alcanzar un alto rendimiento en la industria aeroespacial, la fabricación de maquinaria de alta gama y otros sectores. El tratamiento en solución puede mejorar la solubilidad de los elementos de aleación y mejorar las propiedades mecánicas integrales.
En el tratamiento térmico, el control preciso de parámetros como la temperatura, el tiempo y la velocidad de enfriamiento es crucial. Los diferentes tipos de aleaciones de titanio (como α, β y α+β) requieren diferentes tecnologías de tratamiento térmico debido a las diferencias en la estructura de las fases.
Tratamiento de superficies
El tratamiento superficial consiste en mejorar la calidad superficial de las varillas de titanio mediante mecanizado. Los métodos más comunes incluyen el rectificado, el pulido y el torneado CNC. El rectificado se utiliza principalmente para eliminar defectos como incrustaciones, rebabas y arañazos en la superficie de las varillas de titanio, con el fin de alisarla.
Mediante torneado, fresado, etc., el tamaño y la forma de las varillas de titanio se mecanizan con precisión. Es fundamental elegir el material de la herramienta, la velocidad de corte, el avance y la profundidad de corte adecuados. Dado que la aleación de titanio tiene baja maquinabilidad, es fácil que se produzcan endurecimientos, desgastes importantes y otros problemas. Wstitanium utiliza materiales de herramienta avanzados (como herramientas de carburo, herramientas de cerámica, etc.) y parámetros de corte optimizados para reducir la fuerza y el calor de corte, y mejorar la precisión del mecanizado y la calidad superficial. El pulido mejora aún más el brillo y el acabado de la superficie de la varilla de titanio. Para algunas varillas de titanio con altos requisitos de calidad superficial, como las de titanio para dispositivos médicos o para decoración, se utiliza pulido mecánico, electrolítico o químico.
inspección de calidad
La inspección de la precisión dimensional es fundamental para garantizar que las barras de titanio cumplan con los requisitos de diseño. Wstitanium utiliza diversos instrumentos de medición de alta precisión para inspeccionar las dimensiones de las barras de titanio. Para dimensiones lineales como el diámetro y la longitud, se utilizan calibradores vernier, micrómetros y telémetros láser, entre otros. Los calibradores vernier y los micrómetros son adecuados para la medición precisa de dimensiones más pequeñas, con una precisión de 0.01 mm o incluso superior. Los telémetros láser son adecuados para la medición rápida de longitudes mayores y ofrecen las ventajas de una alta precisión y una rápida velocidad de medición.
Inspección de propiedades mecánicas
La inspección de las propiedades mecánicas es un indicador clave para evaluar la calidad de las varillas de titanio. Wstitanium realiza principalmente ensayos de tracción, dureza e impacto. Los ensayos de tracción se utilizan para determinar las propiedades mecánicas de las varillas de titanio, como la resistencia a la tracción, el límite elástico y la elongación. Los ensayos de impacto se utilizan para determinar la tenacidad al impacto de las varillas de titanio, es decir, la capacidad de los materiales para resistir daños bajo cargas de impacto.
Inspección de estructuras metalográficas
La inspección metalográfica de la estructura permite visualizar intuitivamente la estructura interna de las varillas de titanio, lo cual es fundamental para evaluar su calidad y rendimiento. Wstitanium utiliza microscopios metalográficos y microscopios electrónicos para realizar pruebas metalográficas de la estructura. Con el microscopio metalográfico, se observa el tamaño, la forma y la distribución del grano, así como la presencia de defectos como segregación, inclusiones y grietas en la varilla de titanio. De acuerdo con los diferentes grados de aleación de titanio y los requisitos de la norma, se determina si el tamaño del grano cumple con los requisitos.
Las varillas de titanio son populares gracias a sus excelentes propiedades. Su densidad es de tan solo 4.51 g/cm³, equivalente a aproximadamente el 60 % de la del acero, pero con la misma resistencia que el acero de alta resistencia. Esta propiedad de ligereza y alta resistencia las convierte en la opción ideal en el sector aeroespacial, donde el peso es fundamental. Además, las varillas de titanio tienen una excelente resistencia a la corrosión y son estables en diversos entornos corrosivos, como el agua de mar, la atmósfera húmeda y los ácidos oxidantes. Presentan ventajas significativas en los campos de la ingeniería naval y la industria química. Además, el titanio también presenta buena biocompatibilidad, es atóxico, no magnético y no presenta reacciones alérgicas. Se puede implantar de forma segura en el cuerpo humano y es un material de alta calidad para la fabricación de dispositivos médicos. Wstitanium analiza exhaustiva y profundamente el conocimiento relevante sobre las varillas de titanio, desde el grado y el tipo de titanio hasta el proceso de fabricación, etc., para presentarle un sistema completo de conocimientos sobre varillas de titanio.