Fabricante de tubos de titanio

Tubos y tuberías de titanio a precios competitivos

El desempeño sobresaliente de Wstitanium en el campo de la fabricación de tubos de titanio no solo se refleja en su tecnología avanzada, estricto control de calidad y una amplia gama de tipos y aplicaciones, sino también en su profundo conocimiento y promoción activa del desarrollo de la industria del titanio.

Fabricante y proveedor confiable de tubos y tuberías de titanio - Wstitanium

Los tubos de titanio se están expandiendo gradualmente en más campos gracias a sus propiedades únicas, como su excelente resistencia a la corrosión y su buena biocompatibilidad. Los tubos de titanio se mantienen estables en entornos hostiles, como ácidos y álcalis fuertes. Por ejemplo, en la industria cloroalcalina, se utilizan para transportar sustancias altamente corrosivas como el cloro y el hidróxido de sodio. En el sector petroquímico, los tubos de titanio proporcionan una protección sólida en sistemas de tuberías como reactores, intercambiadores de calor y torres de destilación, ya sea en entornos de alta temperatura y alta presión o en el transporte de materiales con diversas impurezas y componentes corrosivos.

Tubo sin soldadura de titanio

Tubería sin costura de titanio

El tubo de titanio sin costura tiene alta resistencia y fuerte resistencia a la corrosión, y se utiliza en la industria aeroespacial, química, tratamiento médico, etc.

Tubo soldado de titanio

Es necesario trabajar bajo la protección de gas inerte, controlar estrictamente los parámetros de soldadura y garantizar la calidad de las soldaduras.

Tubos de titanio personalizados

Tubos de titanio personalizados

Los tubos de titanio personalizados cumplen con precisión las especificaciones y el rendimiento. Una rigurosa inspección de calidad garantiza el cumplimiento de las normas.

Tubos de titanio puro

Tubo de titanio puro

Los tubos de titanio puro están hechos de titanio de alta pureza (Gr1, Gr2, Gr3, Gr4), con baja densidad y excelente resistencia a la corrosión.

Tubo de aleación de titanio

Los tubos de aleación de titanio están hechos de titanio con otros elementos (aluminio, manganeso, molibdeno, etc.) añadidos. Se dividen en α, β y α+β.

Tubo de titanio médico

Su excelente biocompatibilidad reduce considerablemente el riesgo de rechazo. Por ejemplo, placas óseas, prótesis articulares, stents cardíacos, etc.

Tubos cuadrados de titanio

Su sección transversal cuadrada única juega un papel clave en la industria aeroespacial, la decoración arquitectónica, la fabricación de equipos químicos y otros campos.

Tubos redondos de titanio

Tubos redondos de titanio

La estructura redonda se somete a tensiones uniformes y soporta mejor la presión interna y externa. El tubo redondo de titanio es el estilo más popular.

Tubo capilar de titanio

El diámetro del tubo es extremadamente fino y se utiliza para transportar trazas de líquidos en instrumentos de precisión, productos químicos, industria aeroespacial, etc.

Fabricación de tubos de titanio

El titanio esponjado es la principal materia prima para la fabricación de tubos de titanio, y su calidad influye directamente en su rendimiento. Wstitanium inspecciona rigurosamente la composición química, la pureza y el tamaño de partícula del titanio esponjado de acuerdo con las normas pertinentes. En los tubos de aleación de titanio, es necesario añadir con precisión diversos elementos de aleación según los diferentes grados y requisitos de rendimiento. El avanzado sistema de dosificación de Wstitanium permite controlar con precisión la cantidad de elementos de aleación añadidos para garantizar la uniformidad y estabilidad de la composición de la aleación. Por ejemplo, en la fabricación de tubos de aleación de titanio GR5 (Ti-6Al-4V), se añaden elementos de aluminio y vanadio en proporciones estrictas de aproximadamente el 6 % y el 4 %, y se distribuyen uniformemente en la matriz de titanio mediante agitación, fundición, etc.

Los electrodos, hechos de esponja de titanio y con elementos de aleación añadidos (si se trata de un tubo de aleación de titanio), se colocan en un horno de arco de vacío para su fundición. En un entorno de vacío, el electrodo se funde gradualmente y se vierte en el crisol mediante el arco generado entre el electrodo y el crisol de cobre refrigerado por agua, formando titanio líquido. Gracias al efecto refrigerante del crisol de cobre refrigerado por agua, el titanio líquido se solidifica rápidamente formando un lingote. Durante el proceso de fundición, se extraen impurezas gaseosas como hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.

Esponja de titanio de fusión VAR

Para mejorar aún más la calidad y el rendimiento del lingote, puede ser necesaria una segunda fusión para algunos tubos de titanio destinados a aplicaciones de alta gama. Esta segunda fusión suele realizarse mediante la fusión en horno de solera fría con haz de electrones (EBCHM). Esta fusión utiliza el efecto de calentamiento de alta energía del haz de electrones para fundir y refinar el lingote, lo que permite una eliminación más completa de impurezas y gases, y mejora su microestructura y rendimiento.

Preparación del tocho del tubo

El lingote obtenido por fundición se calienta a una temperatura adecuada y luego se perfora para eliminar parte del metal en su centro y formar una palanquilla hueca. Posteriormente, la palanquilla se coloca en una extrusora y, bajo la acción de alta temperatura y alta presión, se extruye en un tubo del tamaño y la forma requeridos a través de una matriz. El proceso de perforación y extrusión permite producir tubos con espesor de pared uniforme y alta precisión dimensional.

El laminado y perforación oblicuos consiste en introducir el lingote calentado en la máquina. Mediante dos rodillos inclinados y un cabezal, el lingote se perfora gradualmente y se lamina hasta formar un tocho de tubo hueco. El laminado y perforación oblicuos ofrece ventajas como alta eficiencia y bajo coste, y es adecuado para la fabricación de grandes cantidades de tubos de titanio con especificaciones relativamente fijas.

Preparación de tochos de tubos

El laminado es uno de los procesos más importantes para el procesamiento de tubos de titanio. El laminado de la pieza bruta del tubo en un laminador permite reducir aún más el espesor de pared del tubo y mejorar la precisión dimensional y la calidad superficial. Durante el proceso de laminado, se seleccionan diferentes opciones, como el laminado en frío, el laminado en caliente y el laminado multirrodillo, según las especificaciones y los requisitos de rendimiento del tubo. El laminado en frío permite obtener una mayor precisión dimensional y un mejor acabado superficial, y es adecuado para tubos de titanio de alta precisión y paredes delgadas. El laminado en caliente mejora la plasticidad y la tenacidad del tubo, y es adecuado para tubos de titanio de gran diámetro y paredes gruesas. El laminado multirrodillo permite dimensionar y terminar el tubo con precisión, además de mejorar la precisión dimensional y la redondez del tubo.

Dibujo

El trefilado consiste en pasar el tubo laminado a través de una matriz de trefilado, reduciendo su diámetro y el espesor de sus paredes bajo tensión, para obtener un tubo con el tamaño y la forma deseados. El trefilado puede mejorar aún más la resistencia y la calidad superficial del tubo, y también permite producir tubos con formas especiales. Por ejemplo, tubos de titanio con secciones transversales cuadradas, ovaladas y triangulares. Durante el proceso de trefilado, es necesario seleccionar matrices y lubricantes adecuados para reducir la fricción entre el tubo y la matriz.

Dibujo de tubo de titanio

Tratamiento térmico

El propósito del recocido es eliminar la tensión interna del tubo, restaurar su plasticidad y tenacidad, y mejorar su microestructura y rendimiento. En el caso de los tubos de aleación de titanio, además del recocido, se requieren tratamientos de solución sólida y de envejecimiento para aprovechar al máximo la función de los elementos de la aleación y mejorar su resistencia y dureza. El tratamiento de envejecimiento consiste en calentar el tubo de aleación de titanio, tras el tratamiento de solución sólida, a una temperatura inferior (generalmente entre 480 y 560 °C) y mantenerlo caliente durante un período de tiempo (que puede variar entre varias horas y decenas de horas) para permitir que los átomos de soluto precipiten de la solución sólida sobresaturada y formen una fase de refuerzo fina y dispersa, mejorando así la resistencia, la dureza y la resistencia al desgaste de la aleación.

Tubo de titanio Tratamiento térmico

Tratamiento de superficies

El decapado por pasivación es un método común de tratamiento de superficies para eliminar incrustaciones, aceite, impurezas, etc., de la superficie de los tubos de titanio y formar una película de pasivación densa que mejora su resistencia a la corrosión. El pulido mecánico consiste en rectificar y pulir la superficie de los tubos de titanio utilizando ruedas de pulido, papel de lija, etc., para reducir la rugosidad y mejorar el acabado. El pulido electrolítico es adecuado para aplicaciones con requisitos de calidad superficial extremadamente altos, como instrumentos ópticos y dispositivos electrónicos, y cumple con los estrictos requisitos de precisión y rendimiento de la superficie de los tubos de titanio.

Tratamiento de superficies

inspección de calidad

Prueba de ultrasonidoLas pruebas ultrasónicas utilizan el fenómeno de reflexión, refracción y dispersión de las ondas ultrasónicas al propagarse dentro del tubo de titanio. Al detectar las características de la señal de la onda reflejada, se determina si existen defectos en el interior del tubo, como grietas, poros, inclusiones, etc.

Análisis de composición químicaEl análisis químico se utiliza para analizar cuantitativamente algunos elementos difíciles de determinar con precisión mediante análisis espectral, como el carbono, el azufre y otros. Mediante un riguroso análisis de la composición química, se garantiza la estabilidad de la calidad y la fiabilidad del rendimiento de cada lote de tubos de titanio.

Prueba de propiedades mecánicas:El tubo de titanio se somete a pruebas de tracción, pruebas de dureza, pruebas de impacto y otras pruebas de propiedades mecánicas para evaluar su resistencia, plasticidad, tenacidad y otras propiedades mecánicas.

Análisis de la estructura metalúrgica:Después de cortar, esmerilar, pulir y corroer la muestra del tubo utilizando un microscopio óptico, microscopio electrónico, etc., se observan sus características de estructura metalográfica y se comparan con el mapa metalográfico estándar.

Wstitanium fabrica tubos de titanio con un sistema complejo y sofisticado que combina tecnología avanzada, un estricto control de calidad y una amplia experiencia en el sector. Desde la cuidadosa selección e inspección de las materias primas hasta la fundición, la colada de lingotes, la preparación de las piezas brutas, el mecanizado de tubos, el tratamiento térmico, la inspección de calidad y el tratamiento de superficies, cada eslabón contribuye a la búsqueda de tubos de titanio de alta calidad.

Cotice Ahora